Varios son los títulos que se presentan y promueven durante el Festival Universitario del Libro y la Lectura, que entre el 15 y el 27 de noviembre se celebra en todo el país.
Hoy Cubaliteraria comenta sobre tres de estos libros, dedicados a la música, el cine y el arte en general.
- Música. De clásicos al pop rock, de Jorge Levi: Publicado por la Editorial José Martí, y según información del Instituto Cubano del Libro en Facebook se trata de «una compilación de hechos notables protagonizados por estrellas del rock and roll, el pop y la música clásica».
- Conversaciones sobre arte, de Rafael Acosta de Arriba: El volumen apareció bajo el sello de ArteCubano Ediciones. En reseña publicada en Cubarte, Ramón J. Fernández Cala expresa: «Visto —desde mi lectura— como un extenso ensayo conversacional, compendio de ideas dialogadas y reflexiones básicas para entender el arte, este libro se sobrepone a lo efímero informativo y nos confirma aquella idea de Theodor Adorno de que el pensamiento tiene su profundidad en la profundidad con que penetra las cosas, y no en lo profundamente que se le reduzca a otra cosa».
- Coordenadas del cine cubano 4, coordinado por Mario Naito y Luciano Castillo: Esta cuarta entrega, publicada por la Editorial Oriente, sigue la línea de sus predecesoras y explora las interioridades del séptimo arte en nuestro país.
Visitas: 91
Deja un comentario