Hoy es el Día de la Cultura Cubana, donde se celebra ese histórico año de 1868 cuando se entonaron por vez primera las notas del Himno Nacional, escritas por Perucho Figueredo.
Diversas son las actividades preparadas en todo el país, tanto físicas como virtuales, para festejar la efeméride, y desde Cubaliteraria estaremos hablando de una de las creaciones de Fidel para llevar la literatura a todos los rincones de la isla.
«En cada municipio puede nacer un Cervantes», ese fue el precepto del líder histórico de la Revolución al crear el Sistema de Ediciones Territoriales (SET) 21 años atrás, para que los autores de cada provincia no tuvieran que esperar a ver sus obras publicadas en las editoriales nacionales.
En su columna quincenal de Cubaliteraria, fechada el 12 de octubre, Ricardo Riverón expresó:
El llamado Sistema de Ediciones Territoriales recibió en el año 2000 el sabio espaldarazo de Fidel con una cuantiosa inversión y decisiones logísticas que, entre otras cosas, dotaron a las editoriales de personalidad legal, plantilla, financiamiento, insumos y tecnología Riso, pero la asignación de una sede quedó en el dominio de lo que los territorios dispusieran.
Al día de hoy, el SET está integrado por 22 editoriales, en ellas se incluyen las pertenecientes a los Centros Provinciales del Libro y la Literatura, y a la Asociación Hermanos Saíz, y en cada provincia se ha logrado tener una máquina impresora nueva.
Al cierre del 2020 habían visto la luz más de 7000 títulos, y es destacada la labor de promoción que realiza cada una de estas editoriales, incluyendo su presencia en las Ferias Internacionales del Libro de La Habana.
Visitas: 91
Deja un comentario