

La sala Nicolás Guillén del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña fue el escenario perfecto para una emotiva presentación de libros dedicados a dos de las más grandes leyendas del deporte cubano: Mijaín López y Omara Durand. Durante el evento, se repitieron términos como sencillez, humildad, fidelidad y agradecimiento, reflejando la grandeza de estos dos atletas excepcionales.
Mijaín López Núñez y Omara Durand Elías escribieron hazañas grandiosas sobre el colchón y la pista. Sus carreras y palmarés son ejemplo vivo de entrega, humildad, coraje y pasión. Cuba se fundió varias veces en un solo abrazo celebrando las glorias de los dos atletas, que en no pocas ocasiones, tocaron la cúspide del honor y la victoria.
Las obras Mijaín López, el gigante que estremeció al mundo y Omara Durand, un viaje extraordinario, ambas publicadas por la Casa Editora Abril, se pusieron a disposición de los lectores durante la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. Además, se presentó Mijaín López Núñez, la leyenda, de la Editorial Hermanos Loynaz.

El evento contó con la presencia de familiares, amigos, colegas del deporte y seguidores que acompañaron a estas figuras emblemáticas, así como autoridades como Maridé Fernández, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; Inés María Chapman, viceprimera ministra de la República; Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, entre otras personalidades.

En el panel compartieron sus experiencias los autores de los textos y miembros de las casas editoriales Miguel Cruz Suárez, director de la Casa Editora Abril; así como Bertha Mojena y Norland Rosendo, compiladores del libro Mijaín López, el gigante que estremeció al mundo. Igualmente compartieron Luis Enrique Rodríguez Ortega, director de la Editorial Loynaz y Osbel Benítez Polo, periodista y presentador del volumen mencionado.
Por su parte y para la presentación del texto Omara Durand, un viaje extraordinario, compartió con los presentes su autora, la periodista Dailene Doval.

Fotos: Jorge Sariol
Visitas: 20
Deja un comentario