
«El libro digital debe ser limpio, ligero y lindo», expresó el programador Alberto Jesús Correa Mak en el seminario «El proceso productivo del libro digital», impartido esta mañana en la sala A4 de La Cabaña, como parte de las actividades del Programa Cuba Digital para la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. Entre los participantes del evento asistió el grupo de trabajo de la editorial Cubaliteraria.
Alberto Correa enfatizó en la labor coordinada y de colaboración que debe existir entre el equipo editorial, pues debe primar el respeto al flujo de la cadena de producción. Recalcó la importancia de las especialidades en la digitalización y los nuevos roles en el ciclo productivo, tales como el del programador de libros y el del diseñador editorial, a la vez que puntualizó sus principales tareas. Se insistió en la responsabilidad del editor como «dueño del libro», en todo el proceso creador.
El grupo tomó el acuerdo de elaborar las cartas tecnológicas y de estilo —específicas para la producción digital—, en aras de unificar las decisiones respecto al libro digital en ediciones futuras. «Constancia y disciplina» son las claves de los logros de Cubaliteraria.

Visitas: 16
Deja un comentario