Tertulias, homenajes, presentaciones de libros y la premiación de certámenes se hayan entre las numerosas propuestas literarias que se desarrollarán a lo largo de octubre en la ciudad de Matanzas, como parte de las celebraciones de importantes acontecimientos culturales.
Efrahím Izquierdo, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, especificó que:
Nuestros escritores, nuestros diseñadores, nuestras editoriales y sus títulos más recientes tendrán una presencia significativa en las actividades por la Jornada de la Cultura Cubana, los 328 años de la fundación de la ciudad de Matanzas y el aniversario 35 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Un momento especial lo constituirá el reconocimiento de los diseñadores Rolando Estévez Jordán y Johann E. Trujillo. Estévez. El primero será el invitado especial de la Tertulia de Carilda Oliver Labra (Museo Provincial Palacio de Junco, día 10). Mientras, por sus 25 años de quehacer, Johann inaugurará una exposición y será homenajeado en el espacio Como ángel cierto (casona de la Uneac matancera, día 2).
Por otro lado, el espacio literario La hora de Aldabón (Ediciones Aldabón, día 12) estará dedicado a la joven periodista y escritora Náthaly Hernández Chávez, ganadora del premio David 2021, en la categoría de narrativa de ciencia ficción.
A mediados de este yumurino octubre de letras, se conocerán los resultados de concursos auspiciados por Ediciones Matanzas (Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas, en los géneros de poesía, novela y ensayo), Vigía (Premio América Bobia, poesía) y Aldabón (Premio Aldabón, novela, para menores de 35 años), en jornadas literarias que incluyen presentaciones —en formato impreso o digital— de los libros ganadores de la anterior convocatoria de esos certámenes nacionales.
Mientras, para celebrar el centenario del nacimiento de Digdora Alonso, la editorial El Fortín prepara un singular homenaje, con diez tarjas de cerámica que tendrán poemas de esa emblemática escritora matancera y serán develadas el 20 de octubre en lugares que hayan tenido que ver con su vida y obra en la capital yumurina.
Visitas: 84
Deja un comentario