En el año 2000 la Editorial Ciencias Sociales publicó El bonchismo y el gansterismo en Cubade Raúl Aguiar. El textoaborda un segmento de la vida nacional republicana apenas tratado por la historiografía insular. Raúl Roa fue de los pocos que acusó fuertemente esa lacra que nació en medio de la lucha antimachadista y que luego […] Leer más
En su primera edición, la Feria Iberoamericana del Libro (FIL),en Canadá recibió el apoyo de algunos de los escritores más importantes de Latinoamérica. Entre las exclusivas, la FIL Canadá Virtual 2020, recibió un mensaje virtual de la escritora Isabel Allende y cuenta con la participación de Leonardo Padura y Héctor Abad Faciolince. Leer más
Con su obra El vértigo de la cubanidad mereció el poeta Ronel González Sánchez (Cacocum, Holguín, 1971), el Premio nacional de poesía Manuel Navarro Luna correspondiente al 2020. Leer más
Próximamente estará en la red comercial de las librerías del país un nuevo título de la editorial Arte y Literatura. Se trata de la novela Crimen de sangre del escritor chino He Jiahong, un destacado creador de ese país. Como su título lo sugiere es una obra del género policíaco que viene a engrosar la […] Leer más
Muy del gusto romántico es también una de las principales características de la poesía de Buesa: la persistencia del yo empírico presuntamente identificado con el propio poeta que le da un cariz autobiográfico a lo escrito. Así se ocupó de apuntarlo el autor en su Año bisiesto. Autobiografía informal, donde acota que todos sus poemas […] Leer más
¿Es esta toda la realidad? ¿O nuestros sentidos nos engañan y hay mucho más? Parece que la respuesta correcta es un sí a la segunda, añadiendo una nueva cuestión ontológica: ¿quiénes o qué en realidad somos? Seríamos algo así como información genética viajando por el cosmos dentro de la nave planetaria. La realidad no termina […] Leer más
Llevado y traído por la lectura de la novela Empecinadamente vivos de Rodolfo Alpízar tuve el empeño de escribir una reseña. Bosquejada ya una página… decidí proponer al autor una entrevista. Más que una reseña, conversar. Inquirí, desde luego, si lo aceptaba. Respondió afirmativamente. 5. No puedo olvidar un elemento que tratas en la novela, [... Leer más