Poesía: ¿qué sabes de nosotros, de la multilaureada poetisa y ensayista Fina García Marruz, es el título de la obra publicada por el Centro Guadalajara, de México, y presentada por el editor Mario Nájera y la poetisa y escritora Caridad Atencio, en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, subsede de la edición 29 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Habana, 2020.
Los intelectuales mexicano y cubana —a cuatro voces— destacaron los valores líricos, estético-artísticos, humanos y espirituales de ese poemario, devenido joya del género literario cultivado con amor y devoción por José Martí, bardo mayor de la patria grande latinoamericana.
Por otra parte, realizaron un enjundioso análisis de la obra poética de esa «mujer de entraña mística y martiana y dignísima hija de la mayor isla de las Antillas».
En ese contexto, se hizo una valoración, desde las más disímiles ópticas, de la obra poética de Fina, quien, al igual que el bardo y ensayista Cintio Vitier (1921-2009), es albacea testamentaria de la herencia intelectual y espiritual legada por el Apóstol a la humanidad.
Fina García Marruz se ha consagrado en cuerpo, mente y alma a la poesía, así como a la literatura, el ensayo y el periodismo cultural. Desde esa trinchera de ideas éticas e ideo-estéticas, constituye no solo una de las voces líricas más exquisitas de la lengua española contemporánea, sino también apasionada defensora del idioma cervantino como expresión legítima de nuestra identidad nacional.
Por último, se refirieron in extenso a las disímiles implicaciones estético-artísticas y filosófico-antropogénicas derivadas de los poemas que configuran ese libro, que —sin duda alguna— está llamado a convertirse en un texto de cabecera para los amantes de la vida y la obra de Fina García Marruz.
Visitas: 88
Deja un comentario