
Rita Baddoura nació en Deir-el-Qamar, Líbano, en 1980. Es poeta, periodista, psicóloga e investigadora.
Desde muy joven, comienza a escribir poemas que evocan la guerra en su país natal. En el 2000, publica Étoiles d’araignée y, tres años después, La naissance du dé. En 2005, su obra Quinze recibe la medalla de oro en literatura en los 5to Juegos de la Francofonía de Niamey. Su blog Rita entre las bombas aparece publicado en el 2008 por ediciones Dar al-Saqi. Los poemas de Baddoura cuentan con traducciones al árabe, alemán, inglés, español, danés e islandés.
En el 2015, Rita Baddoura recibe el premio Max-Jacob en la categoría de Découverte por su poemario Parler étrangement.
«Sin puntuación ni métrica, estos poemas —muchos de ellos en prosa— avanzan hacia la evocación del silencio de las aguas mudas donde “las personas son origamis de lluvia”. Piezas poéticas dirigidas a un “tú” amoroso, y de las que podría decirse que son el símbolo de la reconciliación y de la resiliencia»[i] [1].
A continuación, traduzco un fragmento de este Parler étrangement.
A veces para comprendernos juntábamos nuestras lenguas y mezclábamos nuestras salivas y nuestros alientos y le dábamos al otro un poco de las palabras que le faltan a su frase y del sentido que le falta al beso Las palabras que le dabas y quitabas a mi boca no eran palabras sino tu cuerpo prolongado por ti Deshacer todo eso es correr el riesgo de que solo queden letras y quién puede decir en qué lengua están escritas.
[i] Sustrac Patricia. Ritta Baddoura, Parler étrangement, 2014. In: Les Cahiers Max Jacob, N°15-16, 2015. Max Jacob épistolier: la correspondance à l’oeuvre. Actes du colloque international d’Orléans 26 et 27 novembre 2010. p. 138; https://www.persee.fr/doc/maxja_0526-8400_2015_num_15_1_1060
Visitas: 13
Deja un comentario