El salón profesional del libro contó esta tarde con la presencia de Daniel Benchimol y Enrique García Martín como parte del panel “Proyecto 451.Tendencias en la industria editorial”.
Enrique García comentó los retos que se propone hoy la industria editorial cubana. Señaló la necesidad de un cambio de paradigma, de proyectarse de otra manera frente a la obra, del papel del editor, de crear estrategias colaborativas en redes sociales y gestionar la promoción.
Benchimol, por su parte, intentó crear una radiografía de lo que está ocurriendo y puede ocurrir en la industria editorial. Así, señaló cuestiones puntuales como que la industria del libro ha decaído. Más que perder en la venta de libros, han perdido lectores, lo que impone el reto de fomentar la lectura. La estrategia que se ha asumido frente a esta situación no ha sido incrementar los ejemplares sino buscar variedad en los títulos. “Producir un libro nunca fue tan fácil como lo es hoy. El mero acto de publicar cada vez se hace más fácil. El reto está en atraer lectores”, comentó.
Planteó posibles soluciones para enfrentar el problema como pensar libros nuevos, pero teniendo en cuenta el contexto incluso de la venta. El capital real de una editorial son los lectores que capta por lo que es imperante buscar en dónde está el lector en un abanico inmenso de contenido. La industria editorial no dialoga con su público y esto es una gran debilidad.
Ya no existen grandes grupos lectores que compartan la misma temática, entonces es necesario encontrar pequeños grupos. No basta con registrar las estadísticas, hay que compartirlas. Otra proyección necesaria es la de ver más allá del libro de papel. Los audiolibros son formatos en boga que hay que explotar pues las personas están ávidas de escuchar historias.
El auge de las librerías independientes para un público que han pesquisado previamente es un método que ya ha sido implementado en muchos países, mas deben ser pensadas como un espacio de interrelación con el público. Los smart phones son el punto de contacto. Hay que ser innovadores y vender el producto en función del tiempo.
Benchimol comentó también su proyección para el futuro. Planea una industria multiformato y multicanal, colaborativa, que utilice la tecnología para hacer eficiente su ciclo de distribución, que esté en contacto con el lector y explore y desarrolle nuevas estrategias de producción y mercado.
Visitas: 94
Deja un comentario