El principal lauro literario otorgado por la Asociación Hermanos Saiz, el Premio Calendario, en diferentes géneros fue otorgado este miércoles en el contexto de la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Creados hace más de veinte años, los Calendario se han convertido en un punto de partida para muchos escritores jóvenes que buscan iniciarse en el mundo literario cubano.
El Premio en Narrariva fue para Do not disturb, de Ariel Fonseca Rivero, por armar bien una historia a través del uso del lenguaje y la creación de personajes bien diseñados.
En tanto, el galardón en Poesía lo obtuvo Rubiel Alejandro González con Madera, por ser un libro unitario que a través del motivo de la madera nos revela al individuo inmerso en el devenir contemporáneo de la nación.
Por su parte, en Teatro fue premiado Carlos Daniel Sarmiento por Player, obra donde se destacan sus valores dramáticos y la eficacia y dinamismo con que construye el universo del texto, y por su potencialidad para concretarse en una interesante y bien lograda puesta en escena.
Maura Febles Domínguez ganó el Premio Calendario de Ensayo por Mujer y cooperativa urbana en Cuba desde la economía feminista. Estudio de caso de la cooperativa Model, por la originalidad y necesidad de la temática abordada, que puede establecer pautas para futuras investigaciones.
En Ciencia Ficción se decidió premiar a Cúmulos, de Reynaldo García, por la fragmentada visión que ofrece de un futuro distópico y su trama estructurada a partir de cuentos que, entremezclados entre sí, forman una suerte de novela en la que el todo es algo más que la suma de las partes.
Finalmente, el galardón en el apartado de Literatura Infanto-Juvenil recayó en la escritora Elaine Vilar por su obra Cartas de amor para una historia interminable, por la madurez en el tratamiento de las relaciones entre adolescentes, mediante un discurso que explora el interior de ese grupo etáreo, alejado de estereotipos y lugares comunes.
Finalmente, Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional José Martí, presentó los seis textos galardonados con el Premio Calendario del pasado año, publicados por la Casa Editora Abril. Se trata de Líneas de tiempo, de Elizabeth Reynosa; Las Transiciones, de Daniel Duarte; Un sistema inventado para corregir. El discurso penitenciario y la prision en la Cuba decimónica, de Adrián de Jesús Cabrera; El mensajero, de Leidy González; Eua de Toilette, de Irán Capote; e Izokumi, de Alexis Duménigo.
Valiño resaltó la excelente calidad de los títulos, tanto de manera individual como en su conjunto.
En el acto de premiación estuvieron presentes, entre otros, Luis Morlote, presidente de la Uneac; Rafael González, presidente de la Asociación Hermanos Saíz; Diana Lío, directora de la Casa Editora Abril; y Juan Carlos Santana, vicepresidente del Instituto Cubano del Libro.
Visitas: 225
Deja un comentario