
El tradicional espacio Sábado del Libro, que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 17 de mayo el título Martí, el apóstol, de Jorge Mañach Robato, publicado por la Editorial Nuevo Milenio y perteneciente a la colección Biblioteca del Pueblo. El encuentro será a las 11 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico de La Habana.
La obra de Jorge Mañach ofrece una perspectiva apostólica sobre José Martí, destacando la relación entre el líder y el pueblo, «que otros estudiosos “martianos” tergiversaron, al elevar la personalidad al plano determinante incluido el mítico-religioso». Mañach se enfoca en el patriotismo y el latinoamericanismo, así como en la unidad martiana y el antimperialismo.
Jorge Mañach y Robato (Sagua la Grande, 14 de febrero de 1898-San Juan de Puerto Rico, 25 de junio de 1961), escritor, periodista, ensayista y filósofo cubano. Fue editor de la Revista de Avance y en su producción ensayística se destaca la biografía de tono novelesco Martí, el Apóstol (1933), que se presenta en esta oportunidad en el espacio Sábado del Libro; los exámenes de rasgos y caracteres cubanos y las notas costumbristas de Estampas de San Cristóbal (1926) e Indagación del choteo (1928); los análisis de las tendencias de la cultura insular: La crisis de la alta cultura en Cuba (1925), Pasado vigente (1939) e Historia y Estilo (1944). Su labor como crítico, iniciada con Glosario (1924), culmina en Examen del Quijotismo (1951).
Dotado de un estilo flexible y ágil, sus mejores momentos estilísticos los alcanza cuando escoge, como material, recuerdos autobiográficos o cuando traza la semblanza de una personalidad ilustre como la de José Martí.
El próximo sábado 17 de mayo, a las 11 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico de La Habana los asistentes al encuentro podrán dialogar sobre la obra de Mañach y en particular, Martí, el apóstol. La cita es ideal, también, para rendir homenaje al Maestro en el mes que cayó en Dos Ríos.
¡La invitación está hecha, los esperamos!
Visitas: 55
Deja un comentario