Como cada año, el Centro Cultural CubaPoesía, el Proyecto Cultural Sur y el Capítulo cubano del Movimiento Poético Mundial, organizan el programa CubaPoesía Itinerante, prólogo de las ediciones del Festival Internacional de Poesía de la Habana y como parte de Palabra en el Mundo en su XVIII edición en 2024. Cada provincia organizará disímiles espacios para que sus poetas homenajeen a la poesía africana y al 90 cumpleaños de Natalia Bolívar, como dedicatorias centrales del 30 FIPH. Comienza la acción poética inaugural en Guantánamo, como ha sido habitual en las últimas cuatro ediciones, se mantendrá su acción virtual además de la presencial, llegando a escuelas, centros, culturales y otros; en coordinación con los representantes de la Unión de Escritores y artistas de Cuba de cada territorio, las Escuelas de poesía y la Asociación Hermano Saíz; clausurando la itinerancia del verso en todos los municipios del territorio pinareño el 22 de mayo.
Lunes 6. Guantánamo
- 10:00 am. Recitales poéticos en la ciudad de Guantánamo en centros escolares de los consejos populares Centro, Centro Oeste, Sur Isleta, Caribe, Pastorita, Rubén López Sabariego, y San Justo.
- 10:00 am. Recital poético, a cargo de la escritora Karla Gil Peña y Proyecto Lectoesperanza. Lugar: Universidad de Guantánamo.
- 10:00 am. Recital poético, a cargo de la escritora Gregoria Bollé Pineda. Lugar: Escuela Primaria Luis Rustán
- 10:00 am. Recital poético, a cargo de la escritora Nora Blanco Mola. Lugar: Preuniversitario Ramón Infante.
- 10:00 am. Recital poético, a cargo de la escritora Sobidelia Iglesias Alberny. Lugar: Preuniversitario Rubén Batista.
- 10:00 am. Recital poético, a cargo del escritor Ibrahím Martínez. Lugar: Secundaria Básica Regino E. Boti
- 10:00 am. Recital poético, a cargo del escritor Alguimis Zulueta. Lugar: IPVCE José Maceo Grajales.
- 6:00 pm. Clausura en el portal de la UNEAC con la participación de Escritores músicos y actores miembros de la organización en la provincia.
Martes 7. Holguín
- 9:30 am. Lectura de los poetas José Poveda Cruz, Idania Salazar, José Luis Lagarda, Youre Merino, Luis Martínez, Mariela Durante Franco y otros invitados. Coordina Reynaldo Zaldívar. Sede de la UNEAC holguinera.
Martes 7. Sancti Spíritus
- 10 am. Casa de la Guayabera encuentro en homenaje a Natalia Bolívar, lectura de doce poetas y proyección de audiovisuales coordinado por Sayli Alba,
- Mitin Poético Virtual
Miércoles 8. Santiago
- Mitin poético virtual
Jueves 9. Las Tunas
- 10:00 am. Lectura de los poetas Carlos Esquivel, Saimí Torres, Raúl Leyva, Armando López, Marina Jacobo, Lucy Mestre, Yenier Aguilera, Maritza batista, Aleydo Rodríguez, Carlos Tamayo, Luis Mariano Estrada y Herbert Toranzo Falcón junto a la trovadora Iraida Willians. Sede de la UNEAC de las Tunas.
- Mitin poético virtual
Viernes 10. Camagüey
- 2:00 pm. Encuentros en los cafés literarios Tengo, La comarca, Severo Sarduy y Motivos de son y en la sede de la Casa de la Poesía con poetas miembros de la UNEAC, la AHS y de los grupos literarios La Rueda Dentada y Paginas Vueltas.
- Mitin poético virtual
Sábado 11. Ciego de Ávila
- Mitin poético virtual
Lunes 13. Villa Clara
- Mitin Poético Virtual
- Acciones poéticas coordinadas desde inicio de mayo por Rosamary Argueyes.
Jueves 16. Matanzas
- 10:00 am Escuela de poesía de la Universidad de Matanzas Luis Hernández Miliàn, Cantata poética en solidaridad con Palestina
- 2:00 Sede de la editorial Vigía, Peña literaria la isla de los poetas
- 7:00 pm. Escuela Formadora de Maestros Rene Fraga Moreno recital de poesía e intercambios de poetas y estudiantes de la FEEM, en solidaridad con el movimiento pro palestina de estudiantes universitarios norteamericanos
Viernes 17. Mayabeque
Municipio Jaruco
- 9:00 am/ Biblioteca municipal: Antonio José Oviedo.
Encuentro con escritores y poetas de la localidad.
Reconocimiento de la obra de los escritores jaruqueños y al trabajo de la poetisa Encarnación de Armas.
- 11:00 am/ Biblioteca municipal: Antonio José Oviedo.
Mini concierto del dúo Ivan-Yú.
Espacio para deleitar la buena trova.
- 11:30 am/ Biblioteca municipal: Antonio José Oviedo.
Lectura-taller de poesía
Lectura-taller donde participan los instructores, los talleristas y aficionados del municipio para compartir sus obras y debatirlas.
- 12:00 m – Portal de la biblioteca
Mini concierto interactivo de saxofón.
Espacio donde el artista comparte su obra musical e interactúan los aficionados al canto y la danza.
Domingo 19. Granma
Centro Provincial de Casas de Cultura Granma y su escuela José Joaquín Palma en la provincia desarrollará un Programa Jornada Un canto de paz para Palestina en todos los municipios de la provincia.
- Día 17. 9:00 am. Conferencia la necesaria paz para Palestina (Impartido por intelectuales, historiadores o profesores de la universidad con conocimientos del tema). Lugar: Casa de cultura municipal
- Día 18. 9:00 am. Lectura de poesías Un canto para palestina. Invitados: poetas de la vanguardia artística y poetas miembros de los talleres literarios municipales (lecturas de poemas escritos por los propios poetas participantes y por otros grandes poetas de la humanidad sobre Palestina). Lugar: Casa de cultura municipal
- Día19. 9:00 am. Lectura de cuentos Mi historia se llama Palestina. Invitados: escritores y narradores de los talleres literarios municipales (lecturas de textos diversos —entre ellos cuentos y fragmentos de novela— escritos por los propios participantes y por otros grandes escritores de la humanidad sobre Palestina). Lugar: Casa de cultura municipal
MUNICIPIOS:
- PILON. Gustavo Ramírez
- NIQUERO. Evangelina Núñez
- MEDIA LUNA. Andrés Conde
- CAMPECHUELA. Rodrigo Mota Tamayo
- MANZANILLO. Ángel Larramendi
- YARA. Migdalia Núñez Zamora
- BARTOLOME MASO. Marilin Estrada Sánchez
- BUEY ARRIBA. Isaías Gómez Sánchez
- CAUTO CRISTO. Alexander Vega Rodríguez
- RIO CAUTO. Erasmo Rondón Soto
- GUISA. Alexander Aguilar y Migdalia Mendoza
- BAYAMO. Omar Parada, Edgardo Higinio Fonseca R. y Erwin Caro
- JIGUANI. Alexei Mendoza Quintero
Lunes 20. Artemisa
- 6:00 pm. Teatro Bauta. Tarde de Pueblo. Lectura del poemario post morten: La otra vuelta de la espira, en homenaje al poeta Carlos Jesús Cabrera Enrique. Recital de poesía y trova conducido por Mireisy García Rojas con poetas de la provincia donde se obsequiarán libros de la editorial Unicornio
- Mitin Poético Virtual
Martes 21. La isla
Actividades previas
- Miércoles 8. 9:00 am Lecturas de textos de la obra de Natalia Bolívar. Se realizan presentaciones de libros a cargo de Catalino Fuentes. Centro de Salud mental.
- Jueves 15. 2:00 pm. Páginas Abiertas. Conversatorio histórico y literario «Esa África que vive en mí». Jesús Ortiz Duran. Escuela primaria Manuel Alcolea
- Sábado 17. 10:00 am. Del libro y sus colores. Se realizan lecturas y presentaciones de libros para niños y jóvenes. Leonid Ávila Labrada. Parque La Fe.
Actividades centrales
- Martes 21
CMLL IJ. 10:00 am. Té con letras. Un acercamiento a la obra de Natalia Bolívar por Javier Negrín
11:30 am. La letra lírica. Trova y poesía dedicadas a África. Yasnovi Pérez y Liudys Carmona. Universidad Jesús Montané Oropesa
Desde las redes sociales del CMLL. Poesía itinerante. Lanzamiento de las capsulas poéticas del mitin poético de la Habana. Poetas pineros. Todo el día.
Miércoles. 22 Pinar del Río
ACTIVIDADES PREVIAS y POSTERIORES
Viernes 3 de mayo
- 12 M. Programa Visión 27 de Tele Pinar. Información general sobre el Festival. Por Alberto Peraza Ceballos. Invitado: Leymen Pérez, poeta y editor, como antesala de la inauguración de la Escuela de Poesía Aurora Martínez, que será el 22 de mayo.
- 3:00 pm. Tarde de Poesía en la A.H.S. Con Leymen Pérez. Presentación del libro Subsuelos, de Leymen Pérez, por Alberto Peraza.
- 4: 30 pm. Sección Radial de Estamos Contigo: La Cultura desde el CPLL, con Leymen Pérez.
- 6:00 pm. “Humo de Palabras”, del CPLL, Librería Vietnam Heroico, conducido por Lisette Magalys Rodríguez. Invitado Leymen Pérez.
Sábado 4 de mayo
- 10:00 am. Taller de Escritores en la Uneac. Taller de Poesía, con Leymen Pérez.
- Programa Bajo la Hierba, de la UNEAC y Radio Guamá.
5 de mayo: Alberto Peraza Ceballos. (Informativo).
12 de mayo: Nersys Felipe. Grabar a Nersys Felipe.
19 de mayo: René Valdés y Marcelina Rodríguez (La Tía Ñi)
26 de mayo: Rodolfo Duarte.
Sección del programa Estamos Contigo: La Cultura desde el Centro Provincial del Libro y la Literatura.
- Jueves 2, con Benigno Horta, con resultados del Encuentro Provincial de Talleres Literarios.
- Viernes 3, Leymen Pérez
- Miércoles 8, Rodolfo Duarte
- Jueves 9, René Valdés
- Viernes 10, Nersys Felipe
- Miércoles 15, La Tía Ñi
- Jueves 16, Rodolfo Duarte
- Viernes 17, René Valdés
- Miércoles 22, Nersys Felipe y Karel Leyva o Álex Pausides.
- Jueves 23, La Tía Ñi
- Viernes 24, Rodolfo Duarte
- Miércoles 29, poetas extranjeros en el Festival de La Habana
- Jueves 30, poetas extranjeros en el Festival
- Viernes 31, poetas extranjeros en el Festival
Programa de televisión Arte en Imágenes, de la UNEAC y Tele Pinar, con invitación a poetas.
Invitación de poetas al programa Visión 27, de Tele Pinar:
- Viernes 3: Leymen Pérez y Alberto Peraza
- Lunes 6: Maritza Ramos.
- Miércoles 8: Nelson Simón.
- Viernes 10: Lisette Magalys Rodríguez.
- Lunes 13: Yanetsy Ariste.
- Miércoles 15: Raúl Tortosa.
- Viernes 17: Fidel Valverde.
- Lunes 21: Marcia Jiménez.
- Miércoles 22: María Caridad González.
- Viernes 24: Linda Gilsa Blanco.
- Miércoles 29: Benigno Horta.
- Viernes 31: Eduardo Martínez Malo.
Invitación al programa Proposiciones de Tele Pinar. Viernes 4:00 pm.
- Viernes 10. Poeta ganador en Poesía, del Encuentro Provincial de Talleres Literarios: Adriel Ceballos
- Viernes 17. Isabel Pérez.
Invitación de poetas al programa de Tele Pinar Buenas Tardes Pinar:
- Jueves 9: Bárbara María Vento.
- Jueves 16: Guillermo Echevarría.
- Jueves 23: Yanerkis Díaz.
Espacio Lecturas compartidas, de René Valdés en San Luis, dedicado al 30 Festival, desde San Luis.
DÍA MIÉRCOLES 22
Nota de prensa con resultados de este evento en el Guerrillero, a finales de mayo.
Promoción del programa de actividades por parte de los departamentos de comunicación de las diferentes instituciones.
Invitación a poetas para el programa de Streaming Cuba, del Canal Caribe, del Ministerio de Cultura. (Departamento de Comunicación, Cultura Provincial).
- Carmen Díaz
- Marcia Jiménez
- Alberto Peraza
4:00 pm. Paltrén. Con Luis Figueroa y poetas.
6 pm. La Tendedera literaria. Con Andrés Raciel González, Yaima Pampillo y Yanet Pérez Rosa. Asociación Hermanos Saíz.
MIÉRCOLES 22 DE MAYO
9: 00 am. Palabras inaugurales de modo virtual por Alberto Peraza Ceballos en un video. (Desde el Centro Cultural Hermanos Loynaz).
10:00 am. a 1:00 pm.: CubaPoesía Itinerante en el Parque de la Independencia, Centro Cultural Hermanos Loynaz y escuelas y centros de trabajo aledaños.
- Poder Popular Provincial (Mairím Paredes) con Yanerkis Díaz, Lorenzo Suárez y Maritza Ramos.
- Archivo Provincial de Historia (Damaris Márquez) con los poetas Carolina Mora y Eduardo Martínez Malo.
- IPU Rafael Ferro (Lisette Magalys Rodríguez) con Raúl Tortosa, Irán Capote y Ulises Cala.
- IPU Isabel Rubio (Rasay Ramos) con Guillermo Echevarría, Nelson Castillo y Maidelys Borrego.
- S/I Conrado Benítez (Daniela) con María Caridad González, Benigno Horta, Bárbara María Vento, Marcia Jiménez y Néstor Montes de Oca.
- ETECSA (Marvelys Rodríguez) con Henry Alejandro Romeu, Carmen Díaz, Carlos Ramos y Noel Díaz Nota:
- Miniferia del Libro, donde destacarán los libros de poesía de nuestras editoriales: Ediciones Loynaz y Editorial Cauce. Responsable Silvio Álvarez de la Campa.
Durante este evento presencial se estarán subiendo materiales testimoniales, fotos de mesas de lectura y del ambiente cultural en el Parque, así como de la participación de los aficionados, escuelas primarias, secundarias y preuniversitarias.
En esta jornada participarán instructores de arte, habrá expo-venta de manualidades, del Centro Provincial de Casas de Cultura.
GUION DEL FESTIVAL EN EL PARQUE DE LA INDEPENDENCIA
- 10: 00 am.: Presentación del Festival.
- Dúo Fábula. Canción dedicada a África. NOTA: Linda Gilsa Blanco estará al frente de todo lo que ocurra en la Glorieta.
- INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA DE POESÍA AURORA MARTÍNEZ.
- PRIMERA LECTURA: Nelson Simón/Fidel Valverde/Linda Gilsa Blanco/Yanetsy Ariste.
- Dúo Fábula.
- SEGUNDA LECTURA: Isabel Pérez, Andrés Raciel González, Luis Figueroa, Carlos Martínez Malo y Felipe Arroyo.
- Un Cauce a la Biblioteca Escolar (Proyecto de la Editorial Cauce).
- Presencia de la Peña El oro de la Edad, y la Universidad del Adulto Mayor.
- Dúo Fábula, Marcia Jiménez y Enrique Machín (Casa Cultural ASHEDÁ.
- Cierre de CubaPoesía Itinerante en Pinar del Río.
ESPACIOS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO EL 22 DE MAYO
Festival de Poesía en todos los municipios, coordinado por el Centro Prov. De Casas de Cultura, en las Casas de Cultura, escuelas, proyectos comunitarios o Plazas Públicas de todos los territorios pinareños y por el CPLL con las libreras de cada cabecera municipal.
- La Palma: Hevelyn Calzada y José Manuel Pérez Cordero.
- Guane: Samuel Cruz.
- Mantua: Enrique Pertierra.
- Consolación del Sur: Yamila Marzan y Rolando González.
- San Juan y Martínez: Juana Sánchez, Deysi Ramos y Marisol Ramos.
- Los Palacios: Elsa, asesora de Literatura y Adilén.
- Viñales: Casa de Cultura y Librería.
- Sandino: Librería y Casa de Cultura.
- Minas de Matahambre: Juan Cabanas y Librería.
- San Luis: René Valdés, Joaquín Padrón. Espacio Lecturas compartidas, de la Uneac, y Librería.
El Cotorro, La HABANA, DEL 7 al 18 de mayo
PRIMER FESTIVAL LEER SOÑAR CRECER. Dedicado al intelectual Waldo Leyva 17 y 18 de mayo
El Festival se integra a la XVII edición del Festival Internacional Palabra en el mundo y a CubaPoesía Itinerante en el mes de mayo.
PROGRAMA CRUZADA DEL FESTIVAL (Recorridos y acciones previas al evento, en escuelas y espacios comunitarios para incentivar a los públicos y promover el festival, los días 7, 8, 10 y 14 de mayo)
- 7de mayo. Escuela Renato Guitar (Centro Escolar) 3:00 pm. Teatro. Intercambio con el escritor, ilustrador y realizador de animados Ángel Velazco Hernández, sobre las historietas y dibujos animados de Kukuy. Acompañamiento de la librería municipal El Sol de hoy con Expoventa de libros.
- 8 de mayo. Proyecto Soñarte Espacio «LEER ES CRECER» desde el Taller literario infantil «Para Soñarte Mejor» 2:00 pm. Taller de escritura creativa. Conducción de los escritores/instructores Elizabeth Lores y Luis A. Vaillant.
- 10 de mayo. Museo Municipal Encuentro de escritores «CRECER DESDE LA LITERATURA». 10:00 am. Intercambio literario con escritores del territorio. Invitado el Taller Literario municipal de adultos Rubén Martínez Villena. Conduce el escritor, miembro de la Uneac Marino Skerritt García.
Conferencia/conversatorio: Retos y Desafíos del Libro Digital, por el escritor y promotor Yunier Riquenes García, líder de Claustrofobias Promociones Literarias y director de revista La Gaceta de Cuba, de la Uneac.
Encuentro con el escritor Maykel Rafael Paneque Hernández, presentación de sus libros.
- 14 de mayo. La Fiesta de la Literatura. 10:00 am. En diferentes espacios del territorio con una programación y acciones literarias: lecturas, homenajes, reconocimientos, presentaciones de libros, narración oral, trova.
Lugares: Biblioteca Municipal, Casa de Cultura municipal, Escuela primaria Antonio Maceo y Escuela José Ramón Niebla.
Evento Teórico/Práctico (días 17 y 18 de mayo en el Proyecto Sociocultural Soñarte) 17 de mayo
10:00 am. (portal) Palabras de bienvenida y Apertura del Evento. 10:15-11:00 am. Intercambio con el intelectual Waldo Leyva.
11:00 am.-1:00 pm. Talleres de Creación literaria.
- Comunidad, Identidad y Liderazgo. (Salón Principal) Conferencia Conferencista: Dr. Rolando Julio Rensoli Medina. (Dirigido a líderes comunitarios, directivos y promotores culturales)
- ¿Cómo escribir un guion para audiovisual? Profesor: Daniel Burguet, escritor y guionista.
- De la escena a la escritura creativa. Profesoras: Catherine Piedra Cruz, actriz e Instructora de teatro y Yudith Cuspinera Roque, actriz e Instructora de teatro.
- El arte de narrar. Profesor: Ramón Bermúdez Boullón, escritor, Profesor/Instructor de Literatura.
- Álbum ilustrado infantil y sus procesos creativos. Profesores/Instructores: Javier Agudo, ilustrador/Luis Alfredo Vaillant Rebollar, escritor.
1:00 pm. -2:00 pm. Receso.
2:00 pm. -4:00 pm. Sesión de Talleres.
- La Décima como composición poética. Profesora: Dimarys Águila, decimista.
- Relación entre poesía y trova. Profesor: Mario Darias, trovador y compositor. 18 de mayo
10:00 am. -12:00 am. Nuestra Creatividad desde la Literatura. Talleres.
- El Haiku como género poético. Profesores: Lázaro Alfonso Días Cala y Aida Elizabeth Montanarro, escritores y poetas, fundadores del Proyecto de Creación Literaria Expedición y del Proyecto de Haiku Monte Yoshino.
- Los niños y los dibujos animados. Profesor: Ángel Velazco Hernández, escritor, ilustrador, realizador de dibujos animados.
12:00 pm. Premiaciones del Concurso. Entrega de Reconocimientos.
Visitas: 80
Deja un comentario