[…] En Nicolás Guillén la revolución cubana canta con toda la voz que tiene, su rica voz recobrada tras la grandiosa epopeya de la Sierra Maestra […]
José Antonio Portuondo
La inauguración de la Imprenta Nacional, las cartillas y manuales que se utilizaron en la Campaña de Alfabetización, la colección Biblioteca del Pueblo que incluyó la publicación de importantes antología poéticas, fueron los primeros pasos en la Revolución para los cubanos se acercaran al mundo de la lectura.
Entre los primeros títulos publicados se encuentra la propuesta de hoy, Tengo, publicado por la Universidad Central de Las Villas, en el año 1964, de la autoría de Nicolás Guillén, nuestro Poeta Nacional, galardonado con el Premio Nacional de Literatura, entre otros premios y condecoraciones.
Tengo es una antología, vívido reflejo del sentir revolucionario de su autor, en cuanto al humanismo proceso revolucionario desde los primeros días del triunfo revolucionario y las oportunidades que brinda el al hombre para su mejoramiento como persona, recordemos un fragmento del poema, que da nombre a este libro que recomendamos hoy al lector:
Tengo, vamos a ver,
Que ya aprendí a leer,
A contar,
tengo que ya aprendí a escribir
y a pensar
a reír.
Recomendamos al lector solicitar este libro en las bibliotecas públicas cubanas, o acceder a www.cervantesvirtual.com donde podrán encontrar, la reproducción digital de Tengo (1964), en Obra Poética, 1958-1972, Tomo II, Editorial Arte y Literatura, 1974, pp.75-198.
La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, en su 120 aniversario, junto a la Editorial electrónica Cubaliteraria y el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, apoyan las acciones del Programa Nacional por la Lectura difundiendo obras y autores significativos de la literatura cubana y universal.
Visitas: 164
Deja un comentario