
PROGRAMA CENTRAL MUSEO PROVINCIAL PALACIO DE JUNCO
JUEVES 6
9:00 a.m. Inauguración de la exposición fotográfica celebrando los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales. Inauguración de la exposición Pensar, escribir y publicar desde Matanzas. Homenaje a directores y editores matanceros.
9:15 a.m. Inauguración de Muestra Especial dedicada a Ulises Rodríguez Febles.
9:30 a.m. Coloquio homenaje al dramaturgo, narrador, archivero y promotor Ulises Rodríguez Febles. Participan: Osvaldo Cano, Vivian Martínez Tabares, Carlos Zamora, Rubén Darío Salazar, Alfredo Zaldívar. Modera: Norge Céspedes. Presentación del libro Huevos (Ediciones Matanzas), de Ulises Rodríguez Febles, a cargo de Yerandi Fleites.
CASA DE LA UNEAC
JUEVES 6
10:00 a.m. AULA DE LECTURA, PEÑA DEL MAÍZ REGADO dedicada a José Manuel Espino. Presentación de El libro de Nunca Jamás. Lectura de las escritoras Dania Rodríguez, Teresita Tarifa, Bárbara Betancourt y Regla de la Caridad González. Recital poético de Isolina Bellas Galván. Concurso de lectura y declamación. Coordina: José Manuel Espino.
11:30 a.m. Taller Abierto. Concurso de Ovillejos.
2:00 p.m. Inauguración de la exposición dedicada a los 130 años de la caída en combate de José Martí, del artista Mario Fabelo, en la Galería Chartrand.
2:30 p.m. COMO ÁNGEL CIERTO. Presentaciones de ediciones Matanzas. Sala Juan Francisco Manzano. Presentación de Los dioses escribieron. Tres poetas sudafricanos. Presentan: Leymen Pérez y Alfredo Zaldívar/ Todas las guerras, de Carlos Augusto Alfonso. Presenta: Derbys Domínguez/ Casa junto a la vía del tren, de Pablo G. Lleonart. Presenta: Laura Ruiz. Coordina: Jacqueline Méndez.
4:00 pm. EL SOMBRERO DE ZEQUEIRA. Galería Chartrand. Presentación de los libros No vengo a hablar del porvenir, de Waldo Leyva. Presenta: Leymen Pérez y Antología poética de Luis Lorente. Tratado africano contra la esbeltez del primer mundo, de Luis Franco González. Presenta: Maylan Álvarez. Invitados: Jesús Lozada, José Luis Serrano, Ronel González, Juventina Soler y Carlos Zamora. Coordina: Derbys Domínguez.
SALA DE CONCIERTOS JOSÉ WHITE
JUEVES 6
11.00 am. SAN JUAN MURMURANTE, con la presentación del Libro Digital ¿Cómo murió José Martí? Análisis desde las ciencias forenses, de Dr. Sc. Ercilio Vento Canosa. Presentación a cargo de su autor.
PATIO DE LA SALA DE CONCIERTOS JOSÉ WHITE
JUEVES 6
9:00 p.m. CAFÉ MEZCLAO. Invitados: Juventina Soler, Carlos Augusto Alfonso, Ronel González, Milho Montenegro y Carlos Zamora. Presentación de Con la mano equivocada, de Daniel Cruz Bermúdez. Con los músicos Olga Margarita Muñoz, Mario Guerrero y sus invitados. Coordina: Alfredo Zaldívar.
SALA EL PEREGRINO (Galería-Taller Mederos, Paseo de Narváez)
JUEVES 6
10:00 a.m. Presentación de Cocina afrocubana. Invitados: Chef Jorge Luis Bello y estudiantes del curso de Chef e Isabel Hernández Campos, Directora del Museo de la ruta de personas esclavizadas.
2:00 p.m. Dedicado a los 130 años de la caída en combate de José Martí.
EDICIONES VIGÍA (Plaza de La Vigía)
JUEVES 6
11:00 a.m. Lectura de poetas ganadores del concurso América Bobia 2024. Participan: Juventina Soler, Loreley Rebull y Eliseo Abreu.
2:00 p.m. Presentación de Albatros de Baudelaire, de Ronel González. Lectura y reconocimiento al poeta ganador 2023. Presenta: Leymen Pérez.
PABELLON INFANTIL TESORO DE PAPEL (Patio de la Oficina del Conservador de la Ciudad)
JUEVES 6
2:00 pm a 5:00 pm. Presentación de libros para niños. Participación del grupo Teatro Mirón Cubano, el proyecto Reparadores de sueños y la payasa Taranta.
EDICIONES ALDABÓN (Parque de los chivos)
JUEVES 6
10:00 am. D’ CINE. Presentación del Libro De historietas y Animaciones, La vida y obra de Juan Padrón. Presenta: Aramis Acosta Caulineau. Presentación del cortometraje animado Oggun el penitente, de Carlos Daniel Hernández León. Presentación del proyecto de mediometraje animado Dobleplay en coproducción con los Estudios de Animación del Icaic y la AHS.
3:00 pm. LA HORA DE ALDABÓN. Presentación de Los dos príncipes, de María Laura Germán Aguiar, por Maylan Álvarez y de Cuentos de viejos, de María Elena Llana, por Daniel Cruz Bermúdez. Coordinador: Daniel Cruz Bermúdez
4:00 pm. Lectura de Grafómanos. Guillermo Carmona, Humberto Fuentes, Hanoy González Mesa, Boris Luis Alonso Pérez, Erick Hernández Pino.
5:00 pm. Peña de música campesina: Orismay y Kiko.
8:00 pm. Concierto de jazz con The Heat Transfer.
STAND DE FIRMAS. ESCRITORES FIRMANDO (Calle Narváez. Stand de Ediciones Matanzas)
JUEVES 6
11.00 a 12.00 a.m. Carlos Augusto Alfonso/ Leymen Pérez/ 2.00 a 3.00 p.m. Carlos Ettiel Gómez/ Nairys Fernández.
3.00 a 4.00 p.m. Gaudencio Rodríguez Santana/Jacqueline Font/ Pablo G. Lleonart
STAND DE LA ANCI (Portales de la Galería Estudio Mederos)
JUEVES 6
9:00 a.m a 5:00 p.m. Presentación de libros en braille, audiolibros y libros en formato digital.
SEDE DEL LIBRO DIGITAL. EDICIONES VIGÍA
JUEVES 6
10:00 a.m. Presentación de los libros digitales Otra antología, de Raúl Zurita; Efectos segundarios, de Leymen Pérez y Café de la Vigía, de Rolando Estévez Jordán. Presentador: Leymen Pérez
2:00 p.m. Presentación del libro digital Cantos para Mayito y una paloma, de Excilia Saldaña. Presentador. José Manuel Espino.
LEER LA HISTORIA
CASA SOCIAL DE LA UNHIC y SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ (Calle Río)
JUEVES 6
9:30 am. Coloquio Raúl Ruíz, historia, cultura y matanceridad. Entrega del Premio de Investigación Raúl Ruíz. Participan: Martha Lim Kim, Urbano Martínez Carménate, Lourdes Núñez Mena y Mireya Cabrera Galán. Coordina: Isabel Hernández Campos.
10:30 am. Coloquio homenaje dedicado a Francisca López Civeira.
Participan: Idania Álvarez Tápanes, Mireya Cabrera Galán, Náyade Fransis Hernández Vega, Yeni Páez, Lissette Jiménez Sánchez. Coordina: Yanko Hernández Cruz.
11:30 am. Presentación de revistas digitales: El Historiador y Triunvirato. Presenta: Armando Castañeda Lozano.
BIBLIOTECA PROVINCIAL GENER Y DEL MONTE
JUEVES 6
10:00 am. Presentación del poemario Éxodo, de Jesús David Curbelo. Presenta: Pablo G. Lleonart
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL (Casa de Milanés)
JUEVES 6
10:30 am. Inauguración de muestra por el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí.
MUSEO FARMACEUTICO DE MATANZAS
JUEVES 6
1:30 pm. Inauguración de exposición de ejemplares de alto valor patrimonial. Libros pertenecientes a los fondos del Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Gener y Del Monte y el Museo Farmacéutico de Matanzas. Con la presentación de la pianista concertista Hilda Elvira Santiago. Presenta: Mireya Cabrera.
UNIVERSIDAD DE MATANZAS (Carretera de Varadero)
SALÓN XX ANIVERSARIO
JUEVES 6
9:00 am. Espacio Libro Universitario. Presentación de libros de la editorial de la Universidad de Matanzas. Coordina: Mr. Sc. Ana Laura Matos
11:00 am. Escuela de poesía Juan Luis Hernández Milián.
Lectura de Víctor García y Jonathan Rivero, Taller de traducción. Coordina Dr. Sc. Jorge L. Rodríguez Morell. 2:00 pm. Contar la historia. Coordina: Dr. Sc. Juan Carlos Rivera.
CINE CLUB UNIVERSITARIO
JUEVES 6
10:00 am. Cátedra Cultura e Identidad. Debate acerca del enfrentamiento a la colonización cultural. Coordina: Dr.Sc. Ivis Nancy Piedra Navarro.
UNIVERSIDAD DE MATANZAS. BAR ARTIS (Calle Narváez).
JUEVES 6
9:30 am. Portal de las Letras. Escuela de poesía Juan Luis Hernández Milián. Proyecto de creación literaria Pablo Neruda. Presentación de Nosotros, los de ahora… Lectura de José M. Espino, Luis Pita, Humberto Fuentes, Lianet Fundora, Eliseo Abreu, Julio C. Pérez, Lucia C. Pérez y Dianelys Pérez. Coordina: Dr.Sc. Carlos Chacón.
1:00 pm. Cátedra de Juan Marinello, Panel sobre Juan Marinello, con la participación de profesores y estudiantes. Coordina: M.Sc. Marlén Crespo Cárdenas.
2:00 pm. Cátedra de estudios sobre la décima de Jesús Orta Ruiz. Coordina: Dr.Sc. Carlos Chacón, Noel Sánchez y Noelito Sánchez García.
2:30 pm. Proyecto Brasil: La traducción de décimas de Jesús Orta Ruiz y autores cubanos. Coordina: M.Sc. Mileidis Fajardo Cazóla y M.Sc. Noel Oliva.
3:00 pm. Sociedad Económica de Amigos del País: Revista Bimestre Cubana.
PLATAFORMA CALLE NARVÁEZ
JUEVES 6
5:00 pm. Dedicado al Bolero. Presentación de la Brigada Artística de Cultura Matanzas. Invitados: Intérpretes, compositores y ganadores del ultimo certamen de canto Ruiseñor de los puentes.
ESCUELA VOCACIONAL DE ARTE ALFONSO PÉREZ ISAAC
JUEVES 6
10:00 am. Presentación de los libros: Hambres, mini cuento para adultos, Operación Sijú, noveleta para adolescentes, Pirámide inversa, poesía para adultos, de Carlos Ettiel.
OTROS ESPACIOS EN FERIA
JUEVES 6
9:00 am. CENTRO DE INFORMACIÓN DE EDUCACIÓN (Jovellanos e/ Medio y Río) Presentación de Bibliografía digital y libros impresos sobre la vida y obra de José Martí. Presenta: Bárbaro Velazco.
2:00 pm. ESCUELA JOSÉ MARÍA HEREDIA (Calzada del Naranjal) Presentación de Bibliografía digital y libros impresos sobre la vida y obra de José Martí. Presenta: Bárbaro Velazco.
2:00 pm. GALERÍA ESTUDIO EL RETABLO (Calle Ayuntamiento e/ Milanés y Medio) Inauguración de la muestra de carteles Retrato Gráfico de Zenén Calero, Premio Nacional de Teatro. Entrega del Premio Provincial de Artes Plásticas a Zenén Calero.
4:00 pm. GALERÍA PROVINCIAL DE ARTE PEDRO ESQUERRÉ (Plaza de la Vigía) Inauguración del Salón Provincial de Artes Plásticas Roberto Diago Querol.
Visitas: 59
Deja un comentario