
Hemos viajado al día 10 de Enero del 1999 a entrevistar a don Rafael Alberti. Estamos en El puerto de Santa María (Cádiz) con uno de los mejores poetas y dramaturgos españoles.
Hola Don Rafael ¿Nos podría conceder una entrevista?
Encantado.
¿Qué día nació usted y dónde?
Nací el día 16 de diciembre del 1902 en el Puerto de Santa María (Cádiz).
¿Cómo se llamaron sus padres, tuvo hermanos?
Mis padres se llamaban Agustín Alberti y María Merello, y tengo cinco hermanos.
¿Cómo fue su infancia y sus primeros estudios?
Tuve una infancia despreocupada y libre de tutela. En el colegio de jesuitas San Luis Gonzaga del Puerto fueron mis primeros estudios.
¿Viviste siempre en el Puerto de Santa María?
No, en 1917 me trasladé a Madrid con mi familia, donde yo me dediqué a copiar pinturas en el Museo del Prado y nunca terminé el bachillerato.
¿Hiciste alguna exposición de cuadros?
Sí, en el Salón Nacional de Otoño y celebré la primera exposición de cuadros y dibujos en el Ateneo.
¿Se dedicó a otra cosa?
Sí, tras la muerte de mi padre me refugié en la poesía y dejé la pintura en un segundo plano.
¿Con cuántos años hizo su primer poema?
Lo compuse con apenas veinte años.
¿Publicó algún libro?
Sí, en el año 1924 recibí el Premio Nacional de Literatura por el primer libro que publiqué Marinero en Tierra, en 1926 publico La amante, relato poético de un viaje al año siguiente y un libro de poemas El alba del albañil.
¿Escribió algunos más?
Sí escribí muchos otros, os puedo nombrar algunos como El adefesio en 1944 y del 1956 Noche de guerra en el Museo del Prado.
¿Tuvo alguna vez alguna compañera?
Sí, María Teresa León, que tras la Guerra Civil Española nos fuimos del país.
¿A qué país os fuisteis?
Nos fuimos a Argentina hasta el año 1962, después en Roma, y no regresé a España hasta 1977 siendo elegido diputado por la provincia de Cádiz.
¿Contrajo matrimonio?
Sí, con María Asunción Mateo, quien me acompañó y representó durante mis últimos años.
Bueno, Don Rafael, hasta aquí lo entrevistamos, muchas gracias y que tenga un buen día.
Gracias a vosotras por darme esta oportunidad de hacer un recorrido por mi vida tan agradable. Hasta siempre.
***
Aquí termina nuestra entrevista con este gran poeta y os diremos que murió nueve meses más tarde de concedernos esta entrevista, concretamente el día 28 de octubre de 1999 a las 0.30 de la madrugada a los 96 años de edad en su localidad natal de Puerto de Santa María.
***
Tomado de Andaluces por el tiempo
Visitas: 14
Deja un comentario