Desde la Calle de Madera vibró la esencia de José Martí este 28 de enero, cuando personalidades y el público rindieron homenaje a su figura al cumplirse un aniversario más de su natalicio. José Martí en la forja y defensa de la nación cubana fue el libro presentado en esta ocasión, como muestra de la profundidad del pensamiento del Héroe Nacional y de cómo caló en el quehacer profesional del historiador José Cantón Navarro.
La presentación estuvo a cargo de Yusuam Palacios Ortega, quien ha estudiado la obra del Héroe Nacional de Cuba y hoy se encuentra al frente de la Fragua Martiana, una institución para la cultura y la historia.
«El autor de este texto que hoy presentamos, se aproximó a José Martí desde una base científica, fue al pensamiento del maestro, indagó en sus esencias y a lo largo de su vida impartió numerosas conferencias sobre el pensamiento martiano. Este texto nos invita a leer al patriota y revolucionario que tenía la capacidad de enamorar y conectar con tanta fuerza que se hizo imprescindible», destacó Palacios Ortega.
En la obra literaria José Martí en la forja y defensa de la nación cubana, Navarro nos revela a un Martí que también se forjó y bebió de la sabia de Félix Varela, de Rafael María de Mendive; un pensamiento emancipador que rompe con los dogmas y esquemas, y que busca liberarse, que busca su independencia a través de la construcción colectiva y de un modo de ser y de pensar, de una cultura autóctona de las cubanas y los cubanos.
Este libro, publicado por la editorial José Martí, que este 28 de enero arribó a sus 40 años de fundada, nos hace ver a Martí como un punto de partida. Es un análisis del concepto «Con todos y para el bien de todos», que el Apóstol pronunciara en Tampa donde sentó las bases para la nueva guerra revolucionaria.
Dentro del texto se explica esta frase que tiene que ver con romper el yugo opresor junto a los cubanos dignos y patriotas, los que trabajaban con sus propias manos y no vivían del trabajo ajeno.
En las páginas de José Martí en la forja… se aborda el pensamiento martiano desde la verdad de las ideas y la contextualización, desde el verdadero conocimiento de la historia y no desde el Martí que puede ser tergiversado por quienes no aman a su Patria.
Citando al Apóstol, Yusuam Palacios resaltó el verdadero sentir de la construcción del sentimiento de patriotismo y humanidad de Martí para hacer de Cuba la nación que nuestro pueblo anhelaba.
Como parte de esta presentación, el público pudo conocer también sobre el debate y la reflexión del concepto de Patria y cómo arraigarlo a las nuevas generaciones, una propuesta que nos hace José Cantón Navarro si nos acercamos a las páginas de este libro, que vuelve a Martí para pensar en el pasado, saber actuar en el presente y construir el futuro.
Visitas: 21
Deja un comentario