¡Saludos, amigos!, del escritor Ángel Manuel Pérez Álvarez, es el título del libro, publicado por la Editorial En Vivo, para evocar la memoria de la laureada locutora Eva Rodríguez Morejón, Premio Nacional de Televisión.
Decía el escritor mexicano Fedro Guillén que «solo el recuerdo detiene el tiempo». Con apoyo en esa frase antológica, el también miembro de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) invita a los lectores a revisitar la historia de vida de tan eminente profesional de la palabra hablada, a quien está dedicado dicho volumen.
Eva fue, es y será para las futuras generaciones de locutores, conductores y presentadores de espacios televisivos ejemplo de profesionalidad y entrega en cuerpo, mente y alma al ejercicio de una profesión, percibida por ella como fuente nutricia de ética, cultura, humanismo y espiritualidad.
Por otra parte, entró —con permiso o sin él— a los hogares cubanos para llevarles, a través de la frase «Saludos, amigos», un mensaje de alegría, felicidad, y energía positiva, que ella irradiara hacia el universo.
Aunque en un principio la crítica especializada veía con cierto recelo textos de ese tipo, hoy nadie niega la importancia de recoger —mediante la letra impresa— la vida de locutores, escritores, artistas de la plástica, del lente y de todos aquellos, que —con la obra artístico-profesional que los identificara en sus respectivos contextos y fuera de ellos— realizaran valiosos aportes al desarrollo y consolidación de la radio y la televisión cubanas.
En las páginas de esa obra, personalidades de los medios como la locutora y periodista Rosalía Arnáez, expresidenta de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la UNEAC, la vocalista Lucía Altieri, y directores de la pequeña pantalla, le rindieron tributo a Eva y la evocaron como era: una mujer sencilla, humilde, a la que le fascinaba leer, con un humanismo que la hacía cómplice de sus amigos del alma: Elena Burke, Luis Carbonell, Rosa Fornés, Consuelo Vidal, entre otros no menos apreciados por ella.
La obra está enriquecida con anécdotas relatadas por el autor, testimonios de artistas y representantes de la cultura cubana y de mucho más allá de las fronteras geográficas insulares, y una cobertura gráfica que habla por sí sola.
La historia de Eva es parte inseparable de la televisión cubana, orgullo de la mayor isla de las Antillas; tierra fértil que dio excelentes locutores, quienes, durante años, nos enseñaron la riqueza de nuestra lengua materna. Elegante, siempre sonriente, Eva Rodríguez vivirá en el corazón de los cubanos a través de ese volumen único e irrepetible.
Ángel Manuel es cantante, director artístico y promotor cultural, que ya había escrito libros dedicados al multilaureado locutor, primerísimo actor y periodista cultural, Germán Pinelli, Premio Nacional de Televisión y Premio Iberoamericano de Locución (en dos ocasiones), así como a ese inolvidable dúo que integraron los vocalistas Clara y Mario.
Visitas: 24
Deja un comentario