


Luego de dos meses de trabajo, los jurados responsables de otorgar los Premios Alejo Carpentier y Nicolás Guillén 2022 dieron a conocer los resultados de ambos certámenes en acto celebrado en la mañana de hoy en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, presidido por Nancy Hernández Contreras, vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL).
Ambos premios, auspiciados por el ICL, la Editorial Letras Cubanas y las Fundaciones Alejo Carpentier y Nicolás Guillén, tienen como propósito fomentar la creación y promoción de obras literarias en los géneros de novela, cuento, ensayo y poesía.
Premios Alejo Carpentier de ensayo, cuento y novela 2022
Premio de Ensayo
El jurado del Premio Alejo Carpentier de Ensayo acordó por mayoría otorgar el premio a la obra «Socorro, no soy un subversivo», firmada con el pseudónimo Francisco de la Cal por el crítico e investigador Joaquín Borges-Triana.
Premio de Novela
El presidente del jurado del apartado de novela, Alberto Marrero Fernández comunicó la decisión unánime de premiar, entre las 18 porpuestas analizadas, la obra Voy a escribir la eternidad, presentada bajo el seudónimo de George Harrison por el escritor Francisco López Sacha al tratarse de una novela «eficazmente narrada, en la que se mezcla el testimonio y la ficción, el ensayo literario e histórico, la viñeta costumbrista, la crónica periodística y la reflexión filosófica».
Premio de Cuento
El jurado de esta categoría, agradeció en primer lugar al Instituto Cubano del Libro y la Editorial Letras Cubanas, auspiciadores del certamen, las facilidades proporcionadas para el buen trabajo del jurado y sugirió a los patrocinadores implementar nuevas acciones de promoción que propicien el incremento de la participación.
En este apartado el jurado definió tres libros como finalistas: El frío del último verano, bajo el seudónimo de Andrea Clark; Cuarenta vasos de vodka, con el seudónimo de Desamparado; y Antología de peleas sucias, que concursó como Pierre Menard.
De ellos decidieron otorgar por unanimidad el Premio Alejo Carpentier de Cuento a Cuarenta vasos de vodka perteneciente a Rogelio Riverón.
Premio Nicolás Guillén de Poesía 2022
El jurado del Premio Nicolás Guillén de Poesía, integrado por los escritores Jesús David Curbelo, Alex Pausides y Leymen Pérez después de leer y debatir las más de treinta obras presentadas a concurso, decidió, por unanimidad conceder los siguientes premios:
Mención
Al cuaderno «Taladro» de Víctor Fowler por «el uso cuidadoso del lenguaje, la subjetividad y a la misma vez, la expresión coloquial de sus textos, agrupados mediante una sólida trabazón espiritual».
Primera mención
Al poemario de Alberto Marrero El verbo y la cifra caracterizado por «un discurso mesurado, sereno. (…) La presición del lenguaje y las atmósferas alcanzan altos instantes poéticos que conmoverán a no pocos lectores».
Premio
Al libro La guagua de Babel de Carlos Esquivel, un texto de «connotada dramaturgia compositiva donde el sujeto lírico dialoga con personalidades de la historia y el campo cultural como Trotsky, Stalin, Breton, Reinaldo Arenas, Wittgenstein, Diderot, entre otros, mediante una perspectiva filosófica y cuestionadora de nuestra realidad».
Los premios serán entregados de manera oficial durante la 31ª Feria Internacional del Libro de La Habana que tendrá lugar del 9 al 19 de febrero del año próximo.
Premios Alejo Carpentier y Nicolás Guillén 2021



Además, la ocasión fue propicia para entregar oficialmente y de manera presencial los premios de ambos certámenes correspondientes al año 2021 en los que fueron distinguidos en el género cuento el escritor Sergio Cevedo por «El ario Dios gato de Schrodinger», en el apartado de novela José Luis García por El auriga del carro alado y en la categoría de ensayo la crítica e investigadora Zaida Capote por «Tribulaciones de España en América: 3 episodios de Historia y Ficción».
Igualmente, recibió el reconocimiento, de la mano de la presidenta del jurado Nancy Morejón, el escritor Carlos Augusto Alfonso por la obra Lepanto. El libro que escribí para Milosz.
***
Te invitamos a ver la transmisión de este acto en el Enlace Caribe del canal de YouTube del Ministerio de Cultura de Cuba
Visitas: 166
Deja un comentario