
La sala A4 de La Cabaña acogió este lunes 17 de febrero, en el marco del Proyecto Cuba Digital y de la 33 Feria Internacional del Libro 2025, la conferencia «Buenas prácticas en la edición digital», a cargo de Yaremis Pérez Dueñas, jefa de Publicaciones Digitales de la Biblioteca Nacional José Martí. Este evento logró ser un espacio de reflexión y aprendizaje sobre los retos y transformaciones que enfrenta el mundo editorial en la era digital.
Durante su intervención, Pérez Dueñas abordó la evolución del concepto de edición, que ha trascendido la simple corrección y estructuración del texto para convertirse en un proceso integral. La digitalización ha impuesto nuevas dinámicas en la producción de contenidos, donde la interactividad, la accesibilidad y la distribución multicanal juegan un papel clave.
La ponente resaltó la importancia de integrar herramientas digitales en la edición, destacando la necesidad de ir más allá de los formatos estáticos. Asimismo, enfatizó en el rol del editor digital como un creador de productos que abarcan desde libros interactivos hasta contenidos multimedia para redes sociales y podcats.
Otro de los temas clave de la conferencia fue la adaptación de los profesionales del sector a las nuevas tendencias, el posicionamiento de los productos editoriales en el entorno digital y la importancia de la conservación de materiales para futuras ediciones. Además, se tocaron aspectos técnicos fundamentales como el uso de hipervínculos, metadatos, calidad de imágenes, diseño de cubiertas y la correcta integración de elementos multimedia.
En un contexto donde la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías siguen revolucionando la industria editorial, la conferencia ofreció herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.
Visitas: 56
Deja un comentario