1 Hace unos días, mientras leía y anotaba las páginas de Lebensraum, vino a mi mente una idea que vi o entreví en Arnold Wesker. Al parecer, dice Wesker, todas las cosas se cansan de sí mismas, y esto influye en la percepción donde ellas se asientan y perviven. Una cosa es o podría ser el […] Leer más
Los textos que Ángel Escobar reunió en Cuéntame lo que me pasa, en especial los que poseen una extensión regular, han tenido que existir sobreviviendo a un caos aparente, o lo que es igual: sobrevivir y salvarse de la propia materia que los ahoga. No hay jerarquías, y asimismo no existe ese logos después de cuyo […] Leer más
El poeta sabía que estaba arañando la materia de la luz, pero desde la sombra a veces. Y era capaz de darse cuenta, silencioso, de que también solía arañar la materia de la sombra afincado en la luz. Se tenía la impresión de que ambas eran lo mismo y que se confundían en un juego […] Leer más
El Ambrose Bierce que empecé a conocer, cuando leí sus relatos por primera vez, hará más de treinta años, es el de ciertas metáforas narrativas de lo sobrenatural, lo fantástico y lo maravilloso. Recuerdo que mi maestro, Ezequiel Vieta, puso en mis manos un grueso volumen publicado en los años cuarenta, después de visitar yo, […] Leer más
Lo que George Steiner llama “la irresistible esperanza del reconocimiento mundano” llega hoy hasta Rogelio Riverón y su obra. Esa esperanza está ahí, al acecho, para todos los que nos dedicamos a escribir libros, profesión que es una suerte de vanidad arrullada por lo útil en un territorio donde el intelecto sólo aceptaría dialogar con […] Leer más
Las representaciones del homoerotismo estarían marcadas, digamos, por una especie de urgencia, por cierta provisionalidad dentro de las dinámicas socioculturales, por las emulsiones del neobarroco, y por una dosis de irrealidad que, independientemente de la fuerza de lo somático, se obtiene gracias al acercamiento hiperreal (aunque esto vale para el erotismo y el sexo en […] Leer más
Digamos que, en un escenario inmejorable, uno lee La herejía lesbiana, de Sheila Jeffreys, o los textos de Judith Butler. O que uno mira andar a la distinguida profesora Butler en compañía de Sunaura Taylor, mientras hablan de lo queer y las segregaciones en Examined Life (2008), de Astra Taylor.O que uno inspecciona con calma, en ese mismo escenario, la […] Leer más