Si ustedes se fijan bien en mi fotografía, que aparece en la solapa de contracubierta de Demonios, mi más reciente novela, seguramente pensarán que se trata de una imagen salida de la película Hellboy, de Guillermo del Toro (y nada tendría de extraño, al aludir yo al daimon para titular mi libro). Flamígero, e infernal sin duda, como me […] Leer más
Estimados amigos: quiero retomar (interviniendo en ellas) las palabras que escribí, hace poco más de un año, para presentar Las muertes de María, novela con la que Edelmis Anoceto ganó en 2014 el Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara. Después, con el propósito de articularlo todo, me referiré a un extraño (por inusual) relato […] Leer más
Hay un cuerpo gay que se enmarca y crece en la intimidad de la sumisión sin llegar al masoquismo. Una sumisión que es el espinoso reverso (clasista) de la envidia del poder masculinizante. Eso podemos verlo en El joven Törless (1966), de VolkerSchlöndorff. Es su primera película, inspirada en una famosa novela del escritor austríaco Robert Musil. […] Leer más
Siempre que releo los cuentos de Casas del Vedado, comprendo de inmediato que, por ejemplo, el sentido del humor de María Elena Llana es indestructible, así pasen muchos años. Pero no sólo eso —algo que podemos sentir a flor de texto en historias como “En familia” o “De Baccarat”—, sino que, como he dicho en otras […] Leer más
Hará diez años, o más, tuve el honor de escribir un ensayo titulado “Gótico profundo”, de cierto modo con la intención de prologar los cuentos de María Elena Llana, reunidos selectivamente por ella misma en su libro Casi todo. El tiempo transcurre muy rápido para los escritores que, sin adentrarse en la sociabilidad de la vida […] Leer más
Resulta perturbador, o por lo menos curioso, el hecho de que, a lo largo de siglos y siglos de literatura, los asuntos del amor se vinculen, de vez en vez, con los asuntos de lo tenebroso, el misterio, la alucinación y lo horripilante. Muchísimos ejemplos de esa extraña alianza subsisten, como situaciones ya clásicas, a […] Leer más
Pailock el prestidigitador, aquella extraña noveleta aparecida hace cincuenta años en la colección El Dragón, es la primera parte de Pailock, la novela que Ezequiel Vieta estuvo escribiendo desde inicios de los años cincuenta del pasado siglo y hasta fines de los ochenta. Si uno cuenta bien, serían como treinta años. Pero se sabe que Vieta […] Leer más