La sala de presentación José Antonio Portuondo, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, sirvió de sede para el lanzamiento en Cuba de los libros venezolanos Radiografía de un país bajo asedio, de William Serafino y El rey de las cenizas, de José Negrón Varela. Los escritores estuvieron acompañados por Raúl Casals, presidente […] Leer más
Este viernes, en el contexto de la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, fue presentado El fantasma de la ópera, de Gastón Leroux, publicado por la Editorial Arte y Literatura. A continuación Cubaliteraria les ofrece una reseña: La novela gótica, sea desde el audiovisual –hoy tan profuso en seriales– o desde las páginas de […] Leer más
Dentro del programa de actividades del Salón Profesional del Libro, inserto en la actual edición de la Feria, se dedicó un espacio a la nomenclatura y diversos aspectos técnicos del ISBN. La conferencista fue Stella Griffith, actual Directora Ejecutiva de la Agencia Internacional del ISBN, radicada en Londres. Su intervención se tituló Buenas prácticas de […] Leer más
Cierto es que las ediciones de la Feria del Libro centran sus miras en las publicaciones y hacen énfasis en la lectura. Sin embargo, otras ramas de la cultura tienen también su espacio en esta fiesta. Si leer es crecer, como reza el lema de este evento, de seguro escuchar buena música, y más, buenas […] Leer más
Uno de los momentos de más esplendor dentro del programa de actividades del Salón Profesional del Libro de esta edición de la Feria del Libro fue, sin dudas, la conferencia del poeta Roberto Manzano. Bajo el título “La mejor forma de promover la poesía en los lectores cubanos (Tratamiento y realidad de la poesía como […] Leer más