El proyecto Cuba Digital dejó inaugurado su espacio Con voz propia al presentar la novela de Víctor Ángel Fernández, La red de araña, en versión ebook. El libro, aseguró su presentador y editor Jesús David Curbelo, es dentro del género policiaco una variedad no muy cultivada en Cuba: la novela de contraespionaje. La propuesta narra […] Leer más
En el currículum de Lino D’Ou resaltan dos informaciones por sí solas capaces de incitar a la lectura: fue teniente coronel del Ejército Libertador… y periodista. Dualidad no excepcional, pero sí llamativa, aunque otros muchos asuntos referidos a su obra igualmente lo son. El ilustre y un tanto olvidado historiador Luciano Franco, que fue su […] Leer más
Premio Casa de las Américas, prolífica, capaz de dominar todos los géneros de la Literatura infantil juvenil (LIJ), amante de los animales y defensora acérrima de su cuidado y protección, Mildre Hernández ha convertido su hogar en las afueras de Santa Clara en espacio para que los amigos hablen de la literatura y la vida. […] Leer más
José Zacarías Tallet fue un afortunado de la vida y de las letras que recibió grandes premios: el Nacional de Literatura, en 1984; el de ser leído por varias generaciones de cubanos y el de la longevidad, por su existencia de 96 años. Tuvo además el privilegio de ser amigo de Rubén Martínez Villena, de […] Leer más
Los autores de literatura infanto-juvenil (LIJ) universal suelen tener o haber tenido las más variopintas profesiones, desde médicos a diplomáticos, de periodistas a carpinteros. Cuando vamos a la LIJ cubana, la variedad también es enorme, pero, a pesar de ello, estoy convencido de que pocos lectores adivinarían cuál es el trabajo diario de mi entrevistado, […] Leer más
Decir que este trabajo rinde tributo a Dolores Rodríguez de Astudillo Ponce de León es probable que cause estupor en algún lector, duda que se despeja de inmediato cuando aclaramos que se habla de la poetisa puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió, cuya vida y obra están tan raigalmente ligadas a Cuba. Lola —continuemos llamándola así— […] Leer más
A raíz del fallecimiento en La Habana de José María Chacón y Calvo, el 8 de noviembre de 1969, fecha de la cual se cumple ahora medio siglo, el profesor y crítico Salvador Bueno escribió: Quien penetre en los vericuetos y senderos de la literatura cubana, desde aquel agreste poema de Silvestre de Balboa debe […] Leer más