La investigadora Cira Romero reflexiona sobre «Azul. Revista social y artística», publicación de la cual, a pesar de solo aparecer dos números, reflejó «el esfuerzo realizado en medio de circunstancias particularmente difíciles para el desarrollo del movimiento cultural cubano». Leer más
En la bien llamada «cuna de nuestra nacionalidad», Bayamo, surgió primero, a fines de 1946, el Grupo Acento, y poco después su órgano, la revista, aparecida en el invierno de 1947 y dirigida, entre otros menos conocidos, por Alberto Baeza Flores. Leer más
«Atuey» fue portavoz de las fuerzas más renovadoras y actuantes en los ámbitos cultural y político. La distinguió su arrojo y beligerancia frente a la tiranía de Machado y se acogió con denuedo a los postulados estéticos de la vanguardia artística, tanto en forma como en contenido. Leer más
Aunque la revista se inició el 1º de noviembre de 1928, el grupo se venía gestando desde 1926, a partir de las labores de renovación impulsadas por el poeta Emilio Ballagas. Leer más
Hace más de cien años nació la habanera revista «Arte», el 2 de marzo de 1914, dirigida por Luis A. Mustelier. Tras 7 años de ininterrumpida labor, finalizó sus entregas, lo cual, para la época, fue una verdadera hazaña. Leer más
La breve existencia de «Archivo de la Habana» no impide reconocerla como una revista importante de la vida literaria cubana de mediados del siglo XIX. Leer más