Erudito, laborioso y tenaz, autor de ensayos, poesía, narrativa, crítica, traducciones, con una obra que lo coloca entre los autores cubanos de mayor significación del siglo XX. Leer más
La mayoría de los estudiosos señalan a Ismaelillo como iniciador de la poesía moderna en lengua española y se afanan en describir y fundamentar sus aportes, pero la diacronía, ruptura con el pasado, la superación y el choque intercultural e interpoético, la pertenencia y no al movimiento Modernista, son caminos que solo unos pocos estudiosos […] Leer más
Varias actividades se realizaron en la sede de la institución, con la presencia de destacados intelectuales y autoridades cubanas. Leer más
Los panelistas subrayaron los aportes señeros de Cintio Vitier a la literatura cubana y al conocimiento de la vida y el ideario de nuestro Apóstol José Martí; su vocación de maestro; su sensibilidad, ética y patriotismo; su entrega inclaudicable a Cuba. Leer más
Este libro no puede leerse ni juzgarse como una historia de la poesía cubana, ni como crítica literaria, a la que siempre reclama «objetividad» y «equilibrio». Leer más
Repasar la trayectoria de un gran hombre a un siglo de su paso por el reino de este mundo nos conduce inevitablemente a precisar fechas, hitos, encuentros, con el ánimo de perpetuar en el jubileo a que la fecha convoca, sus aportes señeros, hechos en función de sus contemporáneos, pero que generalmente sobreviven al autor. […] Leer más
Desde la hermosura y el simbolismo de sus producciones manufacturadas, la editorial matancera El Fortín dedica al centenario de Cintio Vitier Bolaños dos libros-arte, que se presentarán en la Biblioteca Nacional. Leer más