Ciro Bianchi habla sobre el raigal gusto de hojear libros, sobre el placer de descubrirlos a través de nuestros sentidos. Leer más
La Habana: ciudad contada, del escritor, periodista e investigador, Ciro Bianchi Ross, Premio Nacional de Periodismo «José Martí», es el autor de esa joya de la narrativa cubana contemporánea, publicada por la Editorial Arte y Literatura, para evocar los 502 años de la fundación de la Ciudad Maravilla. El prólogo —verdadera lección magistral, ¿cuándo no?— […] Leer más
Hace apenas unos días conocimos la noticia de que el destacado intelectual cubano Ciro Bianchi –columnista de Cubaliteraria desde hace algunos años– integrará el jurado para la concesión del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes». El Cervantes, convocado anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, reconoce la labor de […] Leer más
«El propósito de un poema es compartir la experiencia que se tiene de una misma realidad, y la realidad es una fuente inagotable de enigmas. Cuando se logra trasladar a la palabra uno de esos enigmas, es para compartirlo con otro. Y la única forma de que esa participación se lleve a efecto es que […] Leer más
Una vez finalizado el panel con el que la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), le rindiera merecido homenaje al aniversario 110 del natalicio de José Lezama Lima (1910-1976), fueron presentados los textos Enemigo rumor, de Lezama, Para leer debajo de un sicomoro, de Félix Guerra, y Así […] Leer más
Ernest Hemingway consideraba a Enrique Serpa (1900-1968) como «el mejor novelista de la América Latina». La aseveración parece exagerada. Lo que está fuera de duda es que Contrabando, publicada originalmente en 1938, constituye una de las mejores novelas escritas en español de todos los tiempos. Cuenta Loló de la Torriente que una tarde Hemingway le […] Leer más