Si bien la narración oral en Cuba, y en especial el movimiento de narradores goza de buena salud – con la impronta de Mayra Navarro como una de sus principales artífices y musa– la semilla que sembró la BNCJM en pos de la literatura infantil y la narración, constituye una pieza clave de un proceso cultural que amerita se rememore. Leer más
Diversos proyectos de autor e instituciones culturales de la Isla se han unido para proponer Marzo Literario, un evento que se estará celebrando del 19 al 25 del presente mes, y estará dedicado al poeta Sigfredo Ariel, quien falleciera recientemente. Leer más
El director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Omar Valiño, conversó con Cubaliteraria sobre las labores del centro en pandemia y las actividades por el 120 aniversario de la misma. Leer más
No hay refugio que abrigue, ni alimento que ayude a crecer, como lo hacen unas buenas páginas. Y este 15 de febrero, Cubadebate acoge en las suyas la concreción de un proyecto construido ̶ desde los sueños y esfuerzos colectivos ̶ para (re)descubrir otras que hablan de la voluntad de un país. Una alianza que tiene por […] Leer más
Como novedad, este año se nombra Premio de la Ciudad Silvestre de Balboa, en honor al escribano que en 1608 escribió en los predios de este territorio el poema «Espejo de Paciencia», considerada la primera obra de la literatura cubana. Leer más
La vasta obra de Arenal, nacido el 15 de enero de 1926, incluye la dirección de obras de teatro y grupos teatrales; la traducción de obras de varios géneros literarios, la publicación en revistas culturales nacionales y foráneas, y su desempeño como conferencista en países como México, Estados Unidos y España. Leer más
La exhaustiva investigación, que abre y cierra con el proverbio chino «El árbol más fuerte y frondoso vive de lo que tiene debajo», llega también hasta estos años del siglo XXI con el análisis de obras de autores cubanos radicados o no en la isla. Leer más