En el aniversario luctuoso de Fray Servando Teresa de Mier —sacerdote y escritor mexicano— , Cubaliteraria comparte una aproximación a la apropiación que de este personaje hiciera Reinaldo Arenas en «El mundo alucinante». Leer más
Recordamos a José Antonio Portuondo Valdor, Premio Nacional de Literatura 1986, con esta nueva entrega de la serie mensual dedicada a las cuatro décadas del galardón más importante de las letras cubanas. Leer más
En conmemoración del 510 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe convocan al Premio de la Ciudad de Camagüey «Silvestre de Balboa y Troya» que, en esta edición del 2024, será con carácter internacional. Leer más
Con motivo del cumpleaños del narrador y poeta espirituano Ariel Fonseca, y quien recibiera recientemente el Premio Nacional Emilio Ballagas, Cubaliteraria comparte esta reseña que sobre su cuento «Al mundo no le es difícil destruirte» realizara Elaine Vilar Madruga. Leer más
En la entrega de hoy de nuestra serie mensual honramos la memoria de Nicolás Guillén, primero en recibir el Premio Nacional de Literatura, a través de la «Introducción a su poesía» que hiciera la escritora Nancy Morejón, también Premio Nacional de Literatura en el año 2001. Leer más
Cuando se cumplen 55 años de la desaparición física de Enrique Serpa, Premio Nacional de Novela en 1938, Cubaliteraria comparte este acercamiento a su obra, que realizara Eduardo Heras con motivo de la creación de un sitio web para acercarse a la obra del «escritor del mar». Leer más
Celebra la UNEAC en La Tertulia el 120 aniversario del natalicio del historiador, pedagogo y ensayista cubano Fernando Portuondo del Prado. Leer más