No es la clave ni la repetición del amor imposible, tan recurrente en las historias de siempre, gastadas de tanto contarse o silenciarse. No es la voz de los amantes de Verona quienes, separados por el veneno, la sangre y la muerte, cantan melodías viejas en cualquier balcón del mundo (o del espacio). Romeo y […] Leer más
Algo, semejante a las pesadillas, existe en la palabra mariposa y en su concepto. No me pregunten qué. Quizás sea la obsesión, el arcaico temor del ser humano de transformarse en insecto, en una partícula —alas y polvo de alas— que podría ser destruida por un eslabón superior de la cadena evolutiva: poco se necesita. […] Leer más
Una madre puede ser monstruo o víctima, y contemplar —con una sonrisa de alivio y locura— el fin de una era y de una especie. Quizás esta sea la mejor imagen que ha quedado del relato “La torre”, una reconstrucción literaria donde historia y ficción beben del caudal de lo humano para construir un puente […] Leer más
Una mujer puede convertirse en sirena, en lamia y en el solitario pez que lame las orillas del planeta. Una mujer puede querer picarse los muslos y soñar con el corte hasta el punto de perder todo contacto con otra realidad que no sea el delirio. Una mujer puede fantasear con la figura del padre […] Leer más
Se ha dispuesto la mesa. Se ha organizado el tablero. Pronto comenzará el combate. La fragilidad de las piezas de vidrio es cuestionable. Ellas se rehacen. Esta es la metáfora del cuento: comienzo y fin no importan, todo se recicla, todo es material para la reinvención, la historia está condenada a repetirse. Desde el principio […] Leer más
La soledad y la locura comparten el mismo patio, son vecinas de casas colindantes que regalan el café de la tarde y alguna fruta madura que ha sobrado del jardín ajeno. La soledad y la locura son, también, leitmotivs del edificio que es esta historia. Una sobria arquitectura acompaña a un relato que, en su […] Leer más
Estas son las bestias. Hermosas. Parecen humanas. Viven en cautiverio. Un hombre las mira. El cuidador del foso, a su vez, observa al curioso. El secreto —anunciado a voces, previsto— los vigila a ambos. Contemplación sobre contemplación. El principio del cuento parte de una cadencia —un tema— explotado en otras ocasiones tanto en la narrativa […] Leer más