Recordamos, a medio siglo de su fallecimiento, al primer biógrafo de Martí, quien dio a conocer a la generación española de la posguerra hispanocubana la existencia del cubano que les había arrebatado su más preciada colonia antillana. Leer más
Este 12 de abril a las 3:00 p.m. se celebró en la sala Villena de la Uneac un panel homenaje por el 60 aniversario de La Gaceta de Cuba. Leer más
Leonardo Depestre recuerda la obra y la vida de Luis Alejandro Baralt Zacharie en su natalicio, quien es considerado uno de los grandes renovadores de la escena cubana en la primera mitad del siglo XX. Leer más
Cira Romero nos presenta la segunda entrega de la «Revista de la Biblioteca Nacional José Martí», un volumen de vocación antológica, que reúne textos imprescindibles sobre nuestra cultura en sus más amplias aristas. Leer más
Cada miércoles de octubre, desde Cubaliteraria estuvimos, como homenaje por el Día de la Cultura Cubana, comentando sobre la literatura nacional y las instituciones que en nuestro país se mantienen activas y se encargan de la edición, publicación y edición de libros. Aunque el Instituto Cubano del Libro es el organismo rector de estos procesos […] Leer más
Hoy es el Día de la Cultura Cubana, donde se celebra ese histórico año de 1868 cuando se entonaron por vez primera las notas del Himno Nacional, escritas por Perucho Figueredo. Diversas son las actividades preparadas en todo el país, tanto físicas como virtuales, para festejar la efeméride, y desde Cubaliteraria estaremos hablando de una […] Leer más
El pasado domingo comenzó en todo el país la jornada de la Cultura Nacional, que se extenderá hasta el próximo 20 de octubre, fecha en que conmemoramos esa efeméride. En esta ocasión las dedicatorias se centran en los 60 años de Palabras a los Intelectuales, los 120 de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, […] Leer más