A propósito de la entrega del Premio a las Letras 2023 de Uruguay en la categoría obra inédita de literatura infanto-juvenil al escritor cubano Daniel Zayas Aguilera por su libro «Una familia inflamable», retomamos esta entrevista publicada en 2020 en nuestro Portal. Leer más
Jesús Orta Ruiz (30 de septiembre de 1922, La Habana, Cuba- Ibídem, 30 de diciembre de 2005), también conocido como «El Indio Naborí», fue un destacado poeta cubano, que alcanzó una gran popularidad por su cultivo de la décima, aunque otras zonas de su producción dan fe de un fino aliento elegíaco y de alta […] Leer más
Fue tempranamente seducido por la belleza y las posibilidades transformadoras de la palabra. Poesía y periodismo conviven armónicamente en su quehacer. Quiso ser pintor, y tal vez lo haya logrado sin darse cuenta: porque es capaz de pintar mundos irreales, que afloran en sus versos como trazos de luz. Cuestiona y se cuestiona, convencido de […] Leer más
Precisamente es su epistolario donde se conjugan las más diversas temáticas que mejor nos lo muestran, llegando a conocer al hombre detrás del Apóstol. Leer más
La obra literaria de José Martí es vastísima, a pesar de que murió con 42 años, y dedicó gran parte de ellos a la lucha por la independencia y soberanía nacional (más allá del campo de batalla). Su legado incluye páginas dedicadas a los más pequeños, poemas, discursos, ensayos, artículos periodísticos y obras de teatro; […] Leer más
Las honradas se vuelven impuras, las impuras, honradas. Todo es un espejismo ante la sociedad, la miseria humana. Leer más
«Cuando la adversidad nos golpea demasiado fuerte, la amenaza que surge en nuestra conciencia es la de perder la razón. El loco no es un muerto; es, a lo sumo, un medio cadáver vertical, dinámico, que permite la esperanza de verlo recobrarse. No es siquiera un ciego marchando entre tinieblas; es un vidente moviéndose entre […] Leer más