Esta vez intentamos sorprender al lector —desconocemos si lo conseguimos o no— trayéndole a nuestro espacio una conmemoración que mucho lamentaríamos se pasara por alto: la de los 250 años del natalicio en Santiago de Cuba del poeta Manuel María Pérez y Ramírez, quien pertenece al grupo de figuras literarias de la primera mitad del […] Leer más
Paradiso es ciertamente la culminación del neobarroco de José Lezama Lima, y son incontables los rasgos que confirman esta característica de estilo. Otro factor definidamente neobarroco en esta excéntrica novela es su desmesura, su tendencia al límite y al exceso. Todo en ella va más allá de los límites. Un ejemplo característico tiene que ver […] Leer más
Enrique Labrador Ruiz murió hace treinta años, el 10 de noviembre de 1991, y el deceso tuvo lugar en Miami. La noticia no pasó inadvertida pero tampoco tuvo la repercusión que un autor como él merecía. Tres décadas después, Labrador Ruiz pervive, como otros tantos escritores cubanos, en las estanterías empolvadas de las bibliotecas, en […] Leer más
Erudito, laborioso y tenaz, autor de ensayos, poesía, narrativa, crítica, traducciones, con una obra que lo coloca entre los autores cubanos de mayor significación del siglo XX. Leer más
El episodio es conocido y forma parte de los hechos gloriosos de la historia de Cuba. Ocurre en Costa Rica y corre el mes de noviembre de 1891. En la nación centroamericana se han establecido numerosos patriotas cubanos que conspiran por la independencia, el general Antonio Maceo entre ellos. Pero también allá, en la ciudad […] Leer más
José Martí es una figura trascendental de la historia de Cuba y Latinoamérica; hoy su ideario y legado están más vigentes que nunca, y es por ello que Cubaliteraria dedica su serie mensual al Héroe Nacional, a los126 años de su caída en combate en Dos Ríos. En esta primera entrega hablaremos de La Edad […] Leer más
Cerca de veinte años lleva Duandy Oscar Gómez Otazo en el oficio de la escritura, un tiempo en el que a su decir ha transcurrido sin lamentos ni permitirse un día de retraso, ni llegar tarde al ejercicio literario. Sus libros, asegura, descansan por años: cinco, seis, nueve años. Leer más