A la coincidencia de Antonio Maceo y Julián del Casal en la Habana de fines del S-XIX y a la admiración que el patriota despertara en el poeta, dedica Ciro Bianchi Ross su «Esquina de fraile» en esta oportunidad. Leer más
En esta entrega de «Esquina de fraile», el cronista Ciro Bianchi Ross nos cuenta la historia de la familia cubana que tuvo la afamada escritora norteamericana Anaïs Nin. Leer más
Al novelista español Vicente Blasco Ibáñez, a su obra y a su estancia en La Habana con la que, de niño, el escritor había soñado, nos acerca hoy Ciro Bianchi en su «Esquina de Fraile». Leer más
Cubaliteraria, con Ciro Bianchi desde su columna, Esquina de Fraile, pretende que este excelente escritor, periodista y traductor deje de ser «un memorialista olvidado», quien al decir de Mañach poseía «temperamento, visión de envergadura, riqueza imaginativa de recursos y un intenso sentido de cubanidad». Leer más
«Si su biblioteca se viera amenazada por una hecatombe? Con esa interrogante, el semanario habanero «Lunes de Revolución», abordó en 1960 y 1961 a un grupo de importantes escritores cubanos para saber sus preferencias de lectura. Leer más
Sobre la vida y la obra del poeta origenista, nos comenta en esta nueva entrega de su Esquina de Fraile el periodista Ciro Bianchi Ross. Leer más