Cuando el amor toca a la puerta no hay excusa, no sobrevive el rostro de la actriz ni las gigantescas espaldas del galán hollywoodense de turno. Se muere el Premio Oscar y The Golden Globe. No hay entrevista de James Lipton en la turgente sala del Actor Studio. No queda nada, salvo la desnudez de […] Leer más
¿Cómo se identifica a un monstruo? ¿Cuál es la seña, la marca que lo define y lo distingue de otros hombres? ¿Acaso el monstruo guarda la apariencia típica de lo que es monstruoso? A esta última pregunta se podría responder con un no rotundo. Con un no que hiciera eco sobre la conciencia del lector, […] Leer más
La narradora ha hecho su elección y esta elección nos conduce al inframundo, a ese espacio remoto que hemos asociado con pesadillas de hombres devorados y sin futuro. En realidad, lo que la narradora nos propone no es otra cosa que un ejercicio afinado de reescritura: asistir a la fábula mítica y conocer de qué […] Leer más
I El amor puede ser un algoritmo matemático, un link que nos lleva a la salida del atolladero, o quizás el hilo de Ariadna que ha olvidado el verdadero camino y que, en vez de sacarnos del laberinto, nos sumerge en sus profundidades, en la caverna de las ideas donde hombre, minotauro y héroe se […] Leer más
El muerto regresa en busca de su ofrenda. El muerto retorna con el simple propósito de complacer a la sangre que es suya. Es ahí donde la historia comienza a tejerse en un laberinto —la palabra no es gratuita— de referencias, evocaciones, cruzamientos simbólicos, mudas de narradores y de tiempos; en fin, un poliédrico dédalo […] Leer más
La verosimilitud de los diálogos, su incidencia como ráfaga en el equilibrio y la progresión de la narrativa, son herramientas que el narrador conoce y emplea a conciencia en su relato Capricho. Los personajes aparecen bien esbozados a pesar de que el cuento se nuclee en lo sintético, en cierto valor anecdótico que es, hasta […] Leer más
El retorno y la venganza usan los disfraces de muchos rostros, y uno de ellos podría camuflarse tras un intento de reescritura del ciclo artúrico. Ciertos personajes que pueblan el imaginario narrativo de los lectores aparecen en este relato que es habitado por un muy claro leitmotiv: el peligro del poder y de la magia. […] Leer más