Apenas unos días faltan para que comience la 14 edición del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL), que se celebrará entre el 15 y el 27 de noviembre en todo el país. Como parte de esta serie mensual, hoy estaremos comentando sobre tres títulos que se estarán promoviendo durante el evento: Lo cubano […] Leer más
En aras de promover el libro y la lectura a través del uso de la tecnología, Cubaliteraria convoca al I Concurso Nacional de booktubers. La convocatoria cierra hoy. Leer más
Este 2021, al igual que el pasado año, la situación será atípica debido a la difícil situación epidemiológica que enfrenta el país –y el mundo en general– a causa de la covid-19. Por ahora, seguirá siendo necesario el aislamiento y distanciamiento social, permaneciendo en la casa la mayor parte del tiempo. Leer más
Leer se encuentra en relación directa con una ley muy importante de la creación, que reza de este modo: no hay egresos sin ingresos. Es una de las más fabulosas maneras de ingresar. Vivencialmente, todo creador asimila con insaciable voracidad, pues cada segundo de su existir le resulta enorme y fatalmente sensible. Vivir es ejercicio […] Leer más
No solo se leen escritos de cualquier carácter, sino que también, y con mayor frecuencia y provecho, toda la realidad. La realidad es lecturable. Posee la propiedad de ser leída. Solo necesita buenos lectores, porque no todos pueden leer la realidad con suficiente luz y dignidad. Soñamos con que cada individuo se encuentre en condiciones […] Leer más
Leer es imaginar. La imaginación es la antesala del pensamiento. El primer pensamiento es siempre una imagen. En su origen, el término imagen quiere decir idea. Así que por razones consustanciales a nuestra naturaleza, la imaginación —que es el proceso por el cual obtenemos y elaboramos imágenes según diferentes fines—es la primera operación cognoscitiva, nuestra […] Leer más
Cubaliteraria publicará próximamente Como soplo de aire fresco. Diálogos sobre el libro y la lectura
Se agrupan en este volumen 15 entrevistas con escritores, editores, traductores, bibliotecarios y periodistas, quienes reflexionan, entre otros temas, en la trascendencia del libro en el mundo contemporáneo, en la necesidad de incentivar el interés por la lectura y en los actuales retos del libro ante el avance de las nuevas tecnologías. Leer más