Reseña a propósito del libro digital «Cuando de casta le viene (Letras en familia)», del periodista e investigador Leonardo Depestre Catony, producido por nuestra Editorial. Nos place invitarlo a la presentación que será el próximo 25 de noviembre a las 10:00 a.m. en la biblioteca pública Rubén Martínez Villena a cargo de Fernando Rodríguez Sosa. Leer más
El título «Cuando de casta le viene (letras en familia)» del escritor, periodista e investigador cubano Leonardo Depestre Catony se presentará en formato digital este 25 de noviembre a las 10:00 am en la biblioteca Rubén Martínez Villena, sita en Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo, en la Habana Vieja. Leer más
No resulta difícil imaginar a don José Martín Félix de Arrate Acosta recorriendo la pequeña ciudad de La Habana de los primeros decenios del siglo XVIII, cuando todavía se la andaba y desandaba a pie, en carruaje o a caballo sin perder el aliento y permitiéndose el gusto de saludar a cada uno de sus […] Leer más
El barón Alejandro de Humboldt es una de las personalidades irrepetibles, de saber universal, que ya no se «dan». Lógico es que así sea, el tiempo, el implacable, dicta hoy nuevos rumbos al saber, se impone la especialización, con sus beneficios y limitaciones. Pero no tenga duda de que es mejor así. Cuando Alejandro de […] Leer más
Quienes medio siglo atrás transitábamos por los años de la niñez y la adolescencia, leímos más de una vez un libro que a diferencia de los de aventuras de Emilio Salgari y Julio Verne, de completa ficción, se basaba en una aventura real extraordinaria. Su título: La expedicion de la Kon Tiki, y estaba redactado […] Leer más
«Cuando la adversidad nos golpea demasiado fuerte, la amenaza que surge en nuestra conciencia es la de perder la razón. El loco no es un muerto; es, a lo sumo, un medio cadáver vertical, dinámico, que permite la esperanza de verlo recobrarse. No es siquiera un ciego marchando entre tinieblas; es un vidente moviéndose entre […] Leer más
Es probable que los criticos “critiquen” este título intencionado, para llamar la atención. Y es que Buesa fue un poeta tan fecundo y, bueno, tan desigual, que no ha habido crítico que a lo largo del tiempo no lo haya criticado. Pero resulta que fue tambien muy popular, muy leído, repetido y comentado. Sus versos […] Leer más