Como si hiciera falta corroborar que lo bueno no pasa, meses atrás la televisión cubana repuso la novela de Dora Alonso que lleva por título Sol de batey, una producción que hizo época años atrás, reveladora de que para Dora Alonso todos los medios estaban a su alcance, la radio y la televisión incluidas, puesto […] Leer más
Adolfo Martí Fuentes nació y murió en un mes de junio. Lo primero ocurrió el 12 de junio de 1922 en El Ferrol, Galicia; lo segundo, el 10 de junio de 2002, o sea, 80 años después. Hoy se le recuerda poco, pero fue un poeta leído y comentado, un cultivador de la décima y […] Leer más
El maestro o maestra, y la bibliotecaria, por lo general conforman el más remoto imaginario de nuestra enseñanza primaria. Si la escuela es el segundo hogar, la biblioteca es aquel donde muchos pequeños encuentran por vez primera en sus vidas un cúmulo grande de libros a su disposicion. Por ello, el 7 de junio es […] Leer más
Aunque en ocasiones la “antigua” costumbre de nombrar al primogénito como al padre puede ocasionar alguna confusión, en el caso de Enrique Loynaz del Castillo y de Enrique Loynaz Muñoz, no se dio el caso… aun cuando uno y otro fueron poetas. Veamos. El primero, general de brigada del Ejército Libertador y autor de la […] Leer más
Las leyendas y las anécdotas –por lo general de muy vasta circulación− se integran como esencias a la historia de los más importantes centros docentes. En ello mucho tiene que ver el prestigio alcanzado a lo largo del tiempo por el claustro de profesores. En el caso de la Universidad de La Habana, por ser […] Leer más
Al igual que muchas cubanas del siglo XIX, Martina Pierra de Agüero no pretendió ser recordada como poetisa. Sí, tal vez, por su condición de patriota íntegra, pero no en su faceta literaria. Sin embargo, la lectura de sus versos pone ante nuestros ojos un carácter sensible y una inspiración de admirable feminidad. Camagüeyana, y […] Leer más
La anécdota la contó tiempo atrás el escritor Emilio Comas en su columna de esta revista digital CubaLiteraria. Pero vale la pena reproducirla y disfrutarla: “Fui compañero de trabajo de Onelio Jorge Cardoso durante muchos años. Fue un privilegio que tuve. Él tuvo muy buenos amigos en la Uneac y yo, entre ellos. Un día […] Leer más