Si me preguntaran por Cortázar diría que nunca dejó de ser niño, un ser juguetón con el lenguaje, un transgresor y desdibujante de los límites. Leer más
«La llamada» (Editorial Anagrama, 2024) es un libro de Leila Guerriero tan monumental como entrañable… Cubaliteraria comparte una reseña de la periodista Dailene Dovale, publicada en «El Caimán Barbudo». Leer más
Posiblemente nunca llegue a saberse si existió realmente un gaucho llamado Martín Fierro; pero la obra —un clásico de la literatura hispanoamericana que lleva este nombre como título, y cuenta la historia del personaje— es un hecho que se le debe al escritor argentino José Hernández. Leer más
El autor argentino Enrique «Kike» Ferrari (Buenos Aires, 1972), una de las figuras claves en la literatura contemporánea comparte, una conexión profunda con Cuba, especialmente con Santa Clara, una ciudad que se ha convertido en su segundo hogar. Leer más
Homenaje desde Cubaliteraria a la escritora, dramaturga, docente y periodista argentina Alfonsina Storni, en su 86 aniversario luctuoso. Leer más
A 114 años de su nacimiento, recordamos a uno de los escritores argentinos más destacados del siglo XX. Sin embargo, durante las últimas décadas, su literatura parece oscilar entre el reconocimiento y el olvido. A propósito, conversamos con el investigador y experto en su obra, Diego Niemetz, quien nos acerca a la vida y legado de Manucho. Leer más
Un día como hoy de 1899 nace el escritor argentino Jorge Luis Borges considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX. Desde nuestra editorial, ¡merecido homenaje! Leer más