«De dos en cuando», de Eufemio Ramos Carabeo es un libro de cuentos cargado de violencia y de ambiente sórdido que en su momento recibió el rechazo de algunos puritanos. La cubierta del libro va a tono con la rabia y la violencia explícita que se describe en estos cuentos. Usted, no tenga miedo, lea este libro que de seguro le parecerá muy a tono con los tiempos que corren. Leer más
El próximo sábado 18 de enero a las 11 am en la calle de madera del Centro Histórico Habanero, en el habitual espacio Sábado del Libro se presentarán los títulos «Origami», de Lisette Magalys Rodríguez Camargo, «Entretelas», de Maidelys Borrego Pereira, «Para espantar este frío», de Yanerkis Díaz Ozuna pertenecientes a de Ediciones Loynaz del Centro de Promoción Literaria Hermanos Loynaz, de Pinar del Río. Leer más
Confiesa Jorge Godofredo Silverio Tejera, escritor cabaiguanense merecedor del Premio UNEAC 2024 por la obra del año. Leer más
El 16 de enero de 1924 sale a la luz la revista «Archivos del Folklore Cubano», dirigida por Fernando Ortiz. Vieron la luz cinco volúmenes y tuvo una salida irregular. A propósito reciclamos este texto de nuestra sección Bitácora Literaria, a cargo de nuestra colaboradora Cira Romero. Leer más
El 15 de enero de 1945 falleció en la Habana la pintora, poetisa y ensayista cubana Dulce María Borrero, quien había nacido en 1883 en la zona de Puentes Grandes en la capital cubana. A propósito, Cubaliteria la recuerda a través de su poesía. Leer más
La Sociedad Económica de Amigos del País, en ocasión del aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, celebrará la Jornada «Yo soy un hombre sincero», a partir del jueves 23 de enero. Leer más
No solo Juan Cristóbal Nápoles (El Cucalambé) aportó a la literatura y cultura cubanas como puede pensarse en primera instancia. También sus dos hermanos Manuel Agustín y Antonio José dejaron su huella. Leer más