El pasado 10 de octubre 2019 se entregaron en Suecia dos Premios Nobel de Literatura con carácter excepcional; el correspondiente al año en curso (Peter Handke) y el aplazado de 2018 (Olga Tokarczuk), que no se entregó en la fecha que correspondía doce meses atrás. Esta ha sido la primera vez que la prestigiosa institución […] Leer más
Una gran dosis de profundo amor al lugar donde se nace, hacia sus habitantes, su familia, sus amigos y colegas de estudio y trabajo, hacia su entorno en general y, en especial, al magnífico pensamiento de cubanidad, de lealtad a la patria, y solidaridad hacia otras causas y pueblos, es el indiscutible mérito que caracteriza […] Leer más
Novalis mencionó en su obra «la mansión de los siglos eternos», y uno se pregunta cómo algunos siglos pueden ser eternos. Pero los poetas han trabajado siempre con especulaciones de ese tenor, con los términos eternidad, infinito, inmortalidad, muerte, vida. Menos mal que el poeta decidió firmarse Novalis, se llamaba en realidad Georg Friedrich Philipp […] Leer más
Fue Vicente Antonio de Castro (Trinidad, 24 de marzo de 1808 – La Habana, 12 de mayo de 1869) una singular figura en el panorama de la historia de la cultura insular. Poco conocido hoy no solo por los investigadores de la literatura cubana, sino también por la historia de la medicina cubana. En ambos […] Leer más
Preciado poeta René Coyra: Recibo con placer su poema-libro. El gran apagón1 que tanto me recuerda el cuadro monumental del pintor cubano Pedro Pablo Oliva, con igual nombre. Su poesía que ya es reconocida en otros libros que me ha dedicado, se destaca por una exploración alrededor de la belleza, fisgoneando espacios para la reinterpretación […] Leer más
Francisco Calcagno es más conocido por su Diccionario biográfico cubano que por su obra como narrador, maestro, periodista o por su ferviente interés por las ciencias, en especial, por la antropología y las diversas teorías acerca del origen del hombre. Fue de los primeros, conjuntamente con Antonio Bachiller y Morales, en mostrar interés por la […] Leer más
El Premio Nobel de Literatura correspondiente a 2019 ha sido otorgado a Peter Handke. Es la segunda vez que un escritor austríaco recibe el galardón (la primera fue Elfriede Jelinek, en 2004). Handke nació en Griffen, Carintia, en 1942; es narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, guionista y director de cine y, no por último menos importante, […] Leer más