Un avión se estrella en una cordillera. Perdidos en la selva, un hombre, su mujer y su perro barajan las posibilidades de un apocalipsis. Este podría ser el escenario de este cuento, o de una serie, o del empezar comercial de una película de clase B. Pero no. Hagamos un ejercicio de espera. Todo ser […] Leer más
El universo en tu mano, del discípulo de Hawking, el francés Christophe Galfard, vuelve sobre el infinito pero añade la nada. Claro que no habla de la nada existencial de un Jean Paul Sartre, de un Albert Camus, sino de un campo cuántico desde el cual se forma (se formó) el universo. Editado por Blackie […] Leer más
De Herminio Almendros, autor de un libro para todos los tiempos y todas las edades como lo es Oros viejos, conmemoramos en este 2019 un doble aniversario: ahora, el 13 de octubre, los 45 años de su fallecimiento en La Habana, como un cubano más; y durante todo el año, los 80 de su arribo […] Leer más
Cléante Valcin, cuyo apellido de soltera es Desgraves, nació el 13 de enero de 1891 en Puerto Príncipe, Haití. Fueron sus padres Alice Cunningham, de nacionalidad norteamericana y Hector Desgraves, pianista y farmacéutico haitiano. En su juventud trabajó en la farmacia de su padre y fue institutriz. Cléante es autora de Cruelle Destinée (1929), la […] Leer más
Si con alguien ha sido injusta la memoria es con esta poetisa nacida tierra adentro en el Oriente cubano y fallecida hace justamente un siglo, el 12 de octubre de 1919, por su propia mano, al cabo de tres días de agonía. Y si desdichada y breve fue su vida, más pesada ha sido la […] Leer más
I El fin del mundo se presenta como una epifanía, como un archivo grabado en la conciencia de la última testigo, la elegida que solo guarda la responsabilidad de lo humano en los archivos de su mente. El fin del mundo es mesiánico y, hasta cierto punto, esta es solo una revelación a cuentagotas, el […] Leer más
Un libro publicado hace ya algún tiempo recogió las respuestas que cuatrocientos escritores de veinte y ocho países dieron a lo largo de los años a una sola pregunta. ¿Por qué escribe? Hubo de todo en las contestaciones entresacadas de muy diversas entrevistas y confesiones. Así, mientras García Márquez lo hace “para que me quieran […] Leer más