«La virtud mágica del poema consiste en estar siempre enduendado», dice García Lorca en su conferencia «Teoría y juego del duende», ofrecida por él en Buenos Aires, Argentina, en 1933. A propósito del Día Mundial de la Poesía, este 21 de marzo, compartimos, en una primera parte, dicha conferencia. Leer más
El 28 de febrero de 2004 falleció Carmen Laforet, novelista española que ganó la primera edición del Premio Nadal en 1944, con «Nada». Para provocar a nuestros lectores e invitarlos a leer la novela, Cubaliteraria comparte hoy el prólogo de la obra escrito por la española Rosa Montero para la edición de 2001 publicada por BILBIOTEX, S.L… Leer más
El 17 de febrero de 1836 nació Gustavo Adolfo Bécquer, escritor romántico español autor de «Rimas y Leyendas» (1868) una de las obras más populares de la literatura española. En homenaje a la fecha, Cubaliteraria comparte «Introducción sinfónica», que funciona como prólogo de la obra. Leer más
El 11 de febrero de 1885 nace Wenceslao Fernández Flórez, escritor y humorista español, académico de número de la Real Academia Española. A propósito, Cubaliteraria comparte una breve biografía del autor. Leer más
Desde Cubaliteraria compartimos un fragmento de la obra «Coto vedado» como homenaje al aniversario del nacimiento del novelista español Juan Goytisolo. Leer más
Nace en 1966 Lucía Etxebarría, escritora ganadora del Premio Nadal en 1988 con «Beatriz y los cuerpos celestes». Leer más
Baltasar Gracián: perfil de una vida
Muere en 1658 Baltasar Gracián, escritor que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca «El Criticón», obra clásica de la literatura universal. Leer más