Esta semana, Ciro Bianchi nos explica cómo Francois Missen, titán del periodismo francés, explora en Cuba la huella de la mafia corsa, una investigación que revela conexiones inesperadas. Leer más
El 4 de enero de 1960 falleció Albert Camus (Dréan, Argelia, 1913- Villeblevin, Francia, 1960), escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1957. A propósito, Cubaliteraria comparte un fragmento de su novela «El extranjero». Leer más
El 2 de diciembre de 1814 muere el Marqués de Sade, escritor, ensayista y filósofo francés. A propósito de la fecha, Cubaliteraria comparte algunos datos sobre «Los 120 días de Sodoma o la escuela del libertinaje». Leer más
Uno de los escritores más polémicos y misteriosos de la Era victoriana fue el Conde de Lautréamont, reconocido como Isidore Lucien Ducasse, quien nació en Montevideo Uruguay el 4 de abril de 1846 y muere muy joven, a los 24 años, el 24 de noviembre de 1870, en París, Francia. Sus textos son oscuros, surrealistas y tétricos. A propósito de su aniversario luctuoso Cubaliteraria comparte reseña. Leer más
A propósito del aniversario 102 del fallecimiento del escritor francés Marcel Proust, Cubaliteraria comparte un fragmento de «En busca del tiempo perdido». Leer más
A propósito del nacimiento, en 1636, de Nicolás Boileau, poeta crítico e historiador francés. Su obra más influyente es «L’Art poétique». Leer más
La relación inconsciente / arte que vislumbró el padre del surrealismo llegó a su cénit con «El arte mágico», un libro de culto publicado en 1957 y que se recupera ahora en una cuidada edición en España. Con este texto, desde nuestra Editorial, conmemoramos el 58 aniversario luctuoso de André Breton. Leer más