El Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano del Libro anuncian que la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana se celebrará en la capital cubana del 20 al 30 de abril y, a continuación, en todas las provincias del país. La misma recibirá como país invitado de honor a México y rendirá homenaje […] Leer más
Ernesto Cardenal es una figura polémica no solo por su poesía, sino por su perfil intelectual y humano. Rebelde en su posición de sacerdote católico estableció una comunidad de poetas-campesinos en el archipiélago de Solentiname. Ferviente activista político contra la dictadura de los dos Somozas y luego defensor del gobierno sandinista fue un conocedor y […] Leer más
¿Cuestionaría alguien el desequilibrio mental de Vincent Van Gogh después de haberse automutilado una oreja? ¿Sería necesario que avalara su chifladura mediante el certificado médico de un especialista? Seguramente no. La locura engloba tal cúmulo de manifestaciones clínicas, sicológicas y demás; revela tal diversidad de matices y especialidades; es un asunto tan serio y delicado, […] Leer más
Paradiso es ciertamente la culminación del neobarroco de José Lezama Lima, y son incontables los rasgos que confirman esta característica de estilo. Otro factor definidamente neobarroco en esta excéntrica novela es su desmesura, su tendencia al límite y al exceso. Todo en ella va más allá de los límites. Un ejemplo característico tiene que ver […] Leer más
El pensamiento cubano sobre el neobarroco se ha expandido por toda América Latina, donde suele ser más intensamente valorado —como suele suceder— que en la propia isla, en ocasiones tan imantada en exceso por polos de atracción que han ido desde una estética marxista en sus riberas más esquemáticas, hasta un estructuralismo asumido fuera de […] Leer más
Pocas novelas en América Latina manifiestan una polivalencia tan intensa como Paradiso, cuyo texto se presenta a horcajadas en ámbitos diversos como la narrativa, la poesía —intimista a veces, épica otras tantas, intensamente visionaria siempre—, el cuadro de costumbres, la meditación filosófica, el repunte ensayístico, la intensa visión de nuestra cultura. De aquí la fascinación […] Leer más
Aviones en la madrugada, del escritor holguinero Juan Isidro Siam, es el título de la novela, publicada por Ediciones UNIÓN, y laureada con el Premio «Guillermo Vidal», que otorga —en ese género literario— la filial provincial tunera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), para beneplácito de los amantes de la narrativa […] Leer más