El historiador Félix Julio Alfonso López será el invitado, el jueves 9 de enero, a las cuatro de la tarde, del espacio Páginas inéditas, en el año de su décimo aniversario, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo 261, entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero. Durante ese encuentro, que dirige el periodista […] Leer más
A su muerte el 3 de enero de 1970, justo 50 años atrás, el Poeta Nacional Nicolás Guillén expresó: Esta vez la naturaleza ha sido ciega más que nunca, porque acaba de matar a un hombre en el goce pleno de su inteligencia y poder creador. Ha matado además a un revolucionario que cubría en […] Leer más
El poeta español Manuel Altolaguirre llegó a La Habana en abril de 1939, con la esposa y la hija de ambos, Paloma, de solo tres años. ¿Motivos? El conflicto civil interno en España, que convierte a muchos intelectuales antifascistas en trotamundos involuntarios. Al abandonar su España, Altolaguirre se dirige primero a Inglaterra; después, Atlántico de […] Leer más
El dramaturgo norteamericano Tennessee Williams sostuvo en La Habana un encuentro con el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, aunque sin precisar la fecha, presumiblemente en la primavera de 1959. Él lo cuenta en sus Memorias: “…Hemingway me dio una carta de presentación para Castro. [El periodista y crítico británico] Kenneth Tynan y yo nos […] Leer más
A juicio del jurado, se trata de un libro que ofrece un aporte a la comprensión del proceso revolucionario, abordando la historia desde un diálogo entre áreas del saber menos conocidas. En el apartado de Literatura para niños y jóvenes resultó agasajado el popular decimista cubano Alexis Díaz Pimienta con su libro Piel de Noche que, al […] Leer más