Ofelia de la Concepción Rodríguez Acosta, escritora, periodista, feminista y activista cubana nació un día como hoy —pero de 1902—, e incursionó en el cuento, ensayo y la novela de tendencia feminista y confesional. Cubaliteraria evoca su memoria con dos textos dedicados a ella. Leer más
Sobre el clásico inglés «Cumbres borrascosas» de Emily Brontë gravitan un sinfín de curiosidades. Hoy Cubaliteraria comparte algunas de ellas. Leer más
La novela «Los milagros tardan más» de Juan Carlos Rodríguez logra ser fiel a la frase de Eusebio Leal: «La Historia de Cuba debe enseñarse y divulgarse como es, no como quisiéramos que fuera, ni siquiera como debiera ser». Leer más
Maestro del terror, fundador del género policial y uno de los más notables cuentistas de su tiempo, Edgar Allan Poe ocupa un lugar de honor en la historia de la literatura y, sin lugar a dudas, se ha consagrado como uno de los creadores cuya influencia ha sido más profunda y duradera. Sus cuentos han […] Leer más
Cumbres borrascosas es una novela clásica escrita por Emily Brontë y publicada en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell. La historia sigue la vida de Catherine Earnshaw y su hermano adoptivo, Heathcliff. Esta se desarrolla en la campiña inglesa, donde se entrelazan las vidas de dos familias: los Earnshaw y los Linton. Leer más
Un día como hoy de 2008, fallece en La Habana el destacado escritor, diplomático y periodista Lisandro Otero, premio Nacional de Literatura 2002. Cubaliteraria le rinde homenaje a través de la entrevista que le realizara el poeta, narrador y ensayista, Eugenio Marrón Casanova. Leer más
Cubaliteraria comparte este artículo que pone de manifiesto cómo la obra del único Premio Nobel de las letras suizas, hoy día completamente olvidado, ha tenido una importancia singular para la configuración de la narrativa suiza de épocas posteriores. El trabajo busca dar respuesta a algunas de los interrogantes más frecuentes respecto del porqué de la concesión de tan importante galardón. Leer más