A propósito del natalicio de José Saramago este 16 de noviembre Cubaliteraria comparte un fragmento de su novela «El viaje del elefante», escrita diez años después que se le concediera el Premio Nobel de Literatura al autor. Leer más
Alfonso Hernández Catá (24/06/1885- 08/11/940) es uno de los más reconocidos narradores de la Primera Generación Republicana de Cuba. Le invitamos a disfrutar del relato «La hermana», incluido en el primer libro del autor «Cuentos pasionales» (1907). Leer más
Cairota incombustible —muerto el 30 de agosto de 2006—; maestro del realismo social egipcio y baluarte de la libertad de expresión y religiosa, Mahfuz era el único escritor árabe premio Nobel de Literatura. Leer más
A 174 años de su fallecimiento, conversamos con el crítico, traductor y docente argentino, Walter Romero, para explorar más de cerca la vida y obra de quien supo captar y expresar el espíritu de la compleja sociedad francesa de su época. Leer más
Flannery O’Connor es una de las voces más importantes de la narrativa estadounidense. Fallecida un 3 de agosto de 1964, ofrecemos nuestro homenaje a través del perfil literario de Natalia Mardero quien nos cuenta, además, de su veta como historietista. Leer más
A propósito del 115 aniversario del natalicio del escritor y político dominicano Juan Bosch, compartimos, a modo de homenaje, este texto de Leonardo Depestre aparecido en el libro «La Habana, un buen lugar para escribir» publicado por nuestro sello editorial. Leer más
A propósito del 139 aniversario del natalicio del narrador cubano Alfonso Hernández Catá, Cubaliteraria propone este acercamiento a la obra del cubano, salmantino y universal escritor que fue. Leer más