El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha lleva ya más de cuatro siglos en su cabalgar por el mundo, «desfaciendo entuertos y defendiendo a doncellas agraviadas». Leer más
Desde Cubaliteraria rendimos tributo al poeta chileno Pablo Neruda en el aniversario de su muerte con la publicación de los dos primeros capítulos de su polémica autobiografía "Confieso que he vivido". Leer más
Sobre una nueva edición de El llano en llamas y Pedro Páramo, de Juan Rulfo, publicadas por la Editorial Arte y Literatura. Leer más
Narrador y poeta colombiano romántico, autor de María (1867), considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. Leer más
En los jardines de la biblioteca Rubén Martínez Villena, se inauguró, en homenaje al Día Internacional de la Mujer, el espacio Patio de lecturas dedicado a mujeres escritoras. El libro que se presentó fue Niñas en la casa vieja, finalista del Premio Alejo Carpentier de novela en 2018, de la directora del Centro de Formación […] Leer más
Virginia Woolf está considerada como una de las escritoras más importantes del siglo XX. Su técnica narrativa del monólogo interior y su estilo poético destacan como las contribuciones más importantes a la novela moderna. La publicación de sus cartas, ensayos y diarios, una vez fallecida, y a pesar de los esfuerzos de su marido por […] Leer más
En julio de 1959 Alejo Carpentier regresa definitivamente a Cuba, después de 14 años de intenso trabajo en Venezuela (1945-1959) y de inmediato estrecha relaciones con la Biblioteca Nacional de Cuba dirigida por la doctora María Teresa Freyre de Andrade (con quien tenía amistad desde los años treinta en París) y con su subdirectora, doctora […] Leer más