El pensamiento cubano sobre el neobarroco se ha expandido por toda América Latina, donde suele ser más intensamente valorado —como suele suceder— que en la propia isla, en ocasiones tan imantada en exceso por polos de atracción que han ido desde una estética marxista en sus riberas más esquemáticas, hasta un estructuralismo asumido fuera de […] Leer más
Enrique Labrador Ruiz murió hace treinta años, el 10 de noviembre de 1991, y el deceso tuvo lugar en Miami. La noticia no pasó inadvertida pero tampoco tuvo la repercusión que un autor como él merecía. Tres décadas después, Labrador Ruiz pervive, como otros tantos escritores cubanos, en las estanterías empolvadas de las bibliotecas, en […] Leer más
Sin apenas recuperarnos de la sorpresa de que el Nobel de Literatura ponía este año el centro en África con la obra de Abdulrazak Gurnah, que pronto tendremos la ocasión de leer también en castellano, tal y como ha anunciado la editorial Salamandra, nos despertamos con otra buena nueva. En esta ocasión la escritora Paulina […] Leer más
Pocas novelas en América Latina manifiestan una polivalencia tan intensa como Paradiso, cuyo texto se presenta a horcajadas en ámbitos diversos como la narrativa, la poesía —intimista a veces, épica otras tantas, intensamente visionaria siempre—, el cuadro de costumbres, la meditación filosófica, el repunte ensayístico, la intensa visión de nuestra cultura. De aquí la fascinación […] Leer más
Sus páginas están signadas por el odio, el amor, la intriga, el erotismo y la violencia física, que se funden en apretado abrazo, hasta estructurar una compleja madeja de sucesos y acontecimientos sorprendentes e impactantes desde la vertiente emocional Leer más
La crueldad desoladora con que el mundo literario iberoamericano es percibido, tiene un sentido a la vez simbólico y paródico, que preanuncia La literatura nazi en América: los protagonistas, Ulises Lima y Arturo Bela, son dos jóvenes poetas en los años setenta, que buscan incansablemente a Cesárea Tinajero, desaparecida fundadora de un movimiento poético —los […] Leer más
El camino de la desobediencia, del poeta, narrador y psicólogo bayamés Evelio Traba, es el título de la biografía novelada de Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874), el Padre de la Patria, publicado por la editorial madrileña Traba (Colección Raíces), y prologado por el doctor Eusebio Leal Spengler (1942-2020), historiador de La Habana, quien tuviera la […] Leer más