Mariano Azuela González (Lagos de Moreno, Jalisco, 1 de enero de 1873- Ciudad de México, 1 de marzo de 1952), médico y escritor mexicano. Opositor al régimen de Porfirio Díaz, trabajó como médico en un campamento de Pancho Villa, experiencia que reflejó en su novela más popular, Los de abajo, y en otros de sus […] Leer más
José Lezama Lima (La Habana, 19 de diciembre de 1910—íbid, 9 de agosto de 1976), poeta, novelista, cuentista y ensayista cubano, considerado uno de los autores más importantes de su país y de la literatura de la lengua española. Leer más
Jorge Manrique (Paredes de Nava, Palencia, o Segura de la Sierra, Jaén, c. 1440-Santa María del Campo Rus, Cuenca, 24 de abril de 1479) fue un poeta castellano del Prerrenacimiento, autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos que hoy compartimos con ustedes. Leer más
Jorge Guillén (Valladolid, 18 de enero de 1893 – Málaga, 6 de febrero de 1984) es uno de los mayores poetas de la lengua española, perteneciente a la célebre Generación del 27, que trajo nuevos aires conceptuales y formales a la literatura de nuestro idioma, y generó un momento de esplendor que algunos comparan con los Siglos de Oro. Leer más
Carmen Serrano Coello (Sagua de Tánamo). Poeta. Licenciada en Filología. Miembro de la UNEAC. Ha publicado innúmeros poemarios, entre los que destacan, Por este medio, Por el cauce de mi río, Una paloma de espuma, Por aquí andan mis ángeles, Esas ovejas que nos balan dentro y Un remo contra el agua. Poemas suyos aparecen […] Leer más
A los 157 años del nacimiento de Julián del Casal, precursor del Modernismo y una de las cumbres de la poesía hispanoamericana, le rendimos homenaje con varios de sus entrañables poemas. Leer más